El nuevo sedán chino del segmento de Corolla con precio accesible que tiene 2.000 kilómetros de autonomía
Se trata de un sedán que sorprende por su precio accesible y bajo consumo de combustible gracias a su motorización híbrida. Te contamos todos sus detalles.
El segmento de sedanes todavía tiene gran importancia en mercados como China, donde son varias las marcas que apuestan por este tipo de siluetas que priorizan el espacio y la capacidad de baúl.
Una de esas marcas es BYD y uno de sus últimos lanzamientos en su país de origen es el Seal 05, un tricuerpo del segmento mediano que por dimensiones y características apunta de lleno contra el referente: Toyota Corolla.
Con un diseño que no llama la atención pero que tampoco desentona, el BYD Seal 05 será comercializado en China pero próximamente también debería llegar a otros países del mundo.
Estéticamente no apuesta por un formato distinto sino que es un sedán tradicional con líneas modernas en la trompa, que incorpora ópticas afiladas, parrilla inferior con insertos en formato de rombo y dos generosas entradas de aire a los costados.
Atrás el BYD Seal 05 presenta un interesante grupo óptico que atraviesa la tapa de baúl y todo el conjunto es convencional, con el portapatentes ubicado en posición inferior, lo que deja un diseño “limpio” en la parte superior de la cola. En líneas generales, un formato que no busca innovar con sus líneas, una receta utilizada en el pasado por modelos de marcas japonesas y coreanas.
Este sedán de BYD tiene una carrocería con 4,78 metros de largo, 1,83 metros de ancho y 1,51 metros de altura. Por su parte, la distancia entre ejes es de generosos 2,71 metros, que a priori deberían impactar en el espacio trasero. Si lo comparamos con un Toyota Corolla, el sedán de la marca japonesa mide 4,63 metros de largo, 1,78 metros de ancho y 1,43 metros de alto, con una distancia entre ejes casi calcada de 2,70 metros.
En el interior el BYD Seal 05 apuesta por tonos claros en los tapizados, los paneles de puerta y la plancha de a bordo, que tiene la parte superior con una terminación más oscura. Hay apliques en metalizado y costuras que elevan la vara pero la presentación es, como suele suceder en productos de esta marca, minimalista. La consola carece de teclas y botones físicos ya que la pantalla central del sistema multimedia es la que agrupa todos los comandos.
Detrás del volante, el tablero también es 100 % digital aunque de un tamaño algo pequeño para lo que suele haber en este segmento. Un Corolla por ejemplo tiene una pantalla de 12’’ y diferentes opciones de visualización de la información.
Pero el entorno del conductor, al menos por fotos, parece agradable y con mucho equipamiento y tecnología, como climatizador automático, asientos con ajuste eléctrico y calefacción y varias ayudas a la conducción como lo más importante.
Pero si hay algo que destaca a este nuevo sedán es su sistema de propulsión. Según BYD se denomina DM 5.0 y consiste en un sistema híbrido enchufable, que combina dos motores (uno naftero y otro eléctrico) con el objetivo de lograr la mejor eficiencia posible.
El bloque de combustión es un 1.5 de 99 caballos de potencia y el eléctrico es más potente, con 161 caballos. Por eso es el que tiene prioridad en el funcionamiento, mientras que la potencia combinada que declara la marca es de 260 caballos con un interesante torque de 315 Nm. En modo 100 % eléctrico puede recorrer, gracias a una batería de casi 16 kWh, unos 90 kilómetros. Por su parte, de manera combinada anuncian 2.000 kilómetros, nada mal para un vehículo híbrido de este segmento.
La comparación con el Toyota es inevitable pero vale aclarar que es otro sistema. El Corolla viene con una configuración más tradicional, sin la posibilidad de contar con un modo 100 % eléctrico. En ese caso el sistema desarrolla 122 caballos en conjunto.
Así las cosas, por el momento según informó el sitio Cars News de China el BYD Seal 05 solo será comercializado en ese país, donde se espera un precio muy competitivo de 109.800 yuanes, equivalentes a unos 15.000 dólares al cambio.