noticias |

Un Duster más lujoso y equipado: qué se sabe sobre el nuevo SUV que llegará muy pronto

Este futuro modelo tomará la base del nuevo Duster pero con un posicionamiento superior en cuanto a calidad percibida, equipamiento y habitabilidad.

Falta cada vez menos para conocer la versión definitiva del Dacia Bigster, un SUV que se ubicará por encima de la última generación de Duster presentada a nivel mundial. Desde 2021 que la marca rumana viene anticipando la llegada de esta alternativa que apunta a un usuario más familiar gracias a sus dimensiones, que permiten alojar tres filas de asientos en el habitáculo.

Dacia Bigster 1

Varios medios aseguran que desde principio de año que Dacia se encuentra en fase de pruebas con el nuevo Bigster, lo que evidencia que no falta mucho para su lanzamiento en el Viejo Continente.

Así sería el nuevo SUV basado en Duster

Por ahora, lo único que sirve son las proyecciones que realizó el sitio ruso Kolesa, que naturalmente se alinean con el planteo estético del nuevo Duster. La tercera generación del exitoso SUV que nació como Dacia pero que ahora también se vende como Renault en países europeos como Turquía, ahora exhibe líneas más rectas que transmiten mucha personalidad y una marcada solidez visual.

Te puede interesar
Prueba de consumo: ¿cuánto gasta el Renault Duster?

SUV Dacia Bigster frente

De acuerdo a las proyecciones el nuevo Bigster también apostará por ese estilo, con una carrocería más larga de unos 4,60 metros (el Duster tiene 4,34), que posicionarán al SUV en un segmento superior frente al modelo sobre el cual estará desarrollado. Por eso también según la información que se conoce hasta el momento, el Bigster tendrá la posibilidad de contar con una tercera fila de asientos.

En el mercado europeo se espera que el nuevo Dacia Bigster se ubique como el máximo exponente de la marca en lo que respecta a tamaño, equipamiento, tecnología y calidad general. Estará basado en la plataforma modular CMF-B del grupo Renault, que también utilizan modelos de la marca francesa como Clio y varios SUV.

Te puede interesar
Renault Duster 2024, más seguro y equipado: ya se vende el renovado SUV

SUV Bigster Concept perfil

Sistema de propulsión híbrido

Dentro de sus atributos, esta nueva arquitectura permite utilizar sistemas de propulsión electrificados, con lo cual se espera que el futuro Bigster ofrezca una gama electrificada con versiones E-Tech, que deberían apostar por un motor 1.6 de cuatro cilindros asociado con otro eléctrico para desarrollar en conjunto unos 140 caballos.

Cuándo llega

Así las cosas, por ahora se estima que el nuevo Bigster tendrá su debut en el mercado europeo durante los próximos meses como Dacia, pero luego podría expandir su llegada a otros países de esa región.

Te puede interesar
Prueba de consumo: ¿cuánto gasta el Renault Duster?

Sobre su desembarco en el Mercosur todavía no hay noticias, pero hay que recordar que la marca realizó una importante inversión en Brasil para producir allí el nuevo Kardian y más adelante se sumarían más alternativas sobre la misma plataforma. ¿Será una de ellas este Bigster? Habrá que esperar.