noticias |

Diseño llamativo y 4×4: así es el nuevo SUV de Toyota que promete un precio accesible

Te contamos todo sobre este inédito SUV que presentó Toyota en el Salón del automóvil de Tokio. ¿Llegará a la región?

Toyota Land Cruiser FJ trasera 1

El nuevo Toyota Land Cruiser FJ fue una de las estrellas del Salón Internacional de Tokio (o Japan Mobility Show, como más te guste). Este SUV generó mucha expectativa desde que aparecieron los primeros rumores sobre su fabricación, y ahora ya es un vehículo de producción que se puede ver y tocar.

No te pierdas nada del mercado automotor → Seguinos en Google!

Eso es lo que pudieron hacer varios colegas como el sitio brasileño Motor1, que compartieron más imágenes de este SUV que es apenas más grande que un Corolla Cross pero con arquitectura de pick up mediana.

Si bien el lanzamiento en Japón del Land Cruiser FJ está previsto para 2026 y por ahora tampoco se sabe si llegará a mercados de Latinoamérica, ya tenemos información y características técnicas sobre este modelo.

Comencemos por el nombre: remite al FJ Cruiser, un SUV de líneas cuadradas y retro que fue comercializado en varios países, entre ellos Estados Unidos entre 2007 y 2014. Ahora, Toyota utiliza parte de ese nombre para un vehículo similar en cuanto a líneas pero con una propuesta orientada al uso todoterreno, que además promete un precio accesible (que todavía se desconoce).

Toyota Land Cruiser FJ frente 1

Estéticamente, este SUV se ve como un mini Land Cruiser, sobre todo en la parte frontal y el diseño de la parrilla y las ópticas. Se lo ve bien proporcionado (al menos por fotos) y con un look que combina un estilo clásico y moderno a la vez. Un detalle llamativo es que los paragolpes delanteros y traseros están divididos en secciones, una solución pensada para facilitar reparaciones después de alguna travesía fuera del asfalto. Esto demuestra el perfil de uso que busca este SUV.

El nuevo Toyota Land Cruiser FJ utiliza la plataforma IMV, la misma que tiene la pick up Hilux. Se trata de una base más simple y económica de producir que la utilizada por los Land Cruiser de mayor jerarquía, algo que sin dudas ayudará a contener los costos y, probablemente, el precio final del modelo. También deja abierta la posibilidad de su producción en la planta de Zárate (teléfono para Toyota Argentina).

Toyota Land Cruiser FJ baul

En cuanto a las dimensiones, la marca declara 4.575 mm de largo, 1.855 mm de ancho, 1.960 mm de alto y 2.580 mm de distancia entre ejes. Este último dato es clave: la distancia entre ejes es algo más corta que la del Land Cruiser 250, lo que mejora la maniobrabilidad en terrenos estrechos o algún circuito off road.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Esta Toyota Tacoma tiene dos motores, casi 550 CV y tecnología avanzada: ¿qué la hace una pick up distinta?

Por el momento el nuevo Land Cruiser FJ fue anunciado con un motor 2.7 naftero de cuatro cilindros sin turbo (denominado 2TR-FE) que desarrolla 163 CV y 246 Nm de torque, acompañado por una caja automática de seis marchas y un sistema de tracción con alta y baja. Claro que una vez que concrete su llegada al mercado japonés y comience su comercialización en otros países seguramente se sumarán más mecánicas, posiblemente el 2.8 turbodiesel de la Hilux, aunque tampoco descartaríamos bloques menos potentes como el 2.4 que viene en la Hilux Champ.

Nuevo Toyota Land Cruiser FJ accion

Adentro, el nuevo FJ mantiene la misma filosofía de diseño que el exterior. Predominan líneas rectas, materiales resistentes y una presentación sencilla y espartana, con texturas en un solo tono. Por ahora la marca no confirmó si más adelante sumará variantes con combinaciones de colores o terminaciones diferentes.

Pero en cuanto a tecnología y conectividad, detrás del volante se destaca la presencia de una pantalla para el instrumental, que seguramente ofrecerá varias posibilidades de visualización. Por su parte, en el centro de la plancha se destaca una pantalla multimedia de buen tamaño, que podría anticipar parte del diseño interior de la próxima Hilux.

Toyota Land Cruiser FJ interior

Por último, Toyota adelantó algunos ítems del equipamiento, entre ellos volante multifunción forrado en cuero, tapizados en cuero, climatizador automático y modos de conducción. Además, el modelo incorporará el paquete Toyota Safety Sense, que incluirá asistentes como el sistema de precolisión, control de carril y frenado autónomo, entre otros.

Hasta acá todo lo que sabemos sobre el nuevo Toyota Land Cruiser FJ, que se sumará el año que viene a la familia y complementará la gama de los ya conocidos Land Cruiser 250 (también conocida como Prado) y 300, además de la histórica serie 70 que en algunos mercados específicos sigue disponible casi sin cambios desde la década del 80 y todavía es aceptada por su confiabilidad, robustez y durabilidad.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Toyota confirmó cuándo se presenta la nueva Hilux: todo lo que sabemos sobre la pick up más esperada