noticias |

Después de 55 años, esta pick up Nissan todavía se vende como 0 kilómetro en un particular mercado

Conocé la particular historia de esta pick up.

Pick up Nissan 1955

El mercado de autos a nivel global suele esconder algunas “joyitas” que no se ven todos los días. Posiblemente el caso más conocido sea el de Irán, un país donde todavía se venden autos con varias décadas encima y, como si fuera poco, lo hacen con relativo éxito. 

Por ejemplo, en Irán se vende la pick up Saipa Zamyad Z24, un vehículo que se presentó por primera vez en ¡1970! En aquel momento se trató de un desarrollo de Nissan y se mantuvo en producción hasta 1982. Pero lo cierto es que Saipa, una de las empresas más importantes en el mercado iraní, se hizo con los derechos de fabricación y por eso puede seguir produciéndola en la actualidad, tal cual se vendía hace más de 50 años

Es que la compañía ni siquiera se molestó en modernizar el diseño, el interior ni mejorar el equipamiento de esta pick up 100 % espartana y claramente orientada a un uso de trabajo. Solo viene en configuración de cabina simple, con una longitud de 4,65 metros y una distancia entre ejes de 2,86 metros. La capacidad de carga declarada es de 2,1 toneladas, es decir prácticamente el doble de lo que puede cargar una pick up mediana actual. 

Olvidate de todo el equipamiento que podés encontrar en una pick up mediana moderna como climatizador, tapizados de cuero, airbags, ADAS y más. Apenas se puede pedir con aire acondicionado, estéreo y espejos con comando eléctrico. 

Pick up Saipa Zamyad Z24

Qué decir sobre el diseño, básicamente es una pick up de los 70 que se vende como 0 kilómetro en la actualidad. Parece un chiste, pero no lo es. Y esta pick up es uno de los 10 vehículos más vendidos en Irán, según el reporte del sitio @carindustryanalysis. 

En cuanto a los motores, se ofrece por un lado una opción nafta 2.4 que desarrolla unos 100 caballos de potencia, mientras que también existe la posibilidad de elegir un 2.8 turbodiesel de origen japonés, que produce 93 caballos de potencia y se combina con una caja manual de cinco marchas, que siempre mueve al eje trasero. En cualquiera de los dos casos la velocidad máxima que alcanza esta pick up es de 160 km/h. 

Pero hay que decir que el caso de la pick up Saipa no es el único raro que podemos mencionar. En Irán existen modelos como el Peugeot 207 Compact (que en 2024 fue el más vendido en aquel mercado) y hasta el viejo 405, que sigue vigente fabricado por la empresa IKCO. 

Así como leíste, en Irán el Peugeot 405 se vende y fabrica como un vehículo nuevo, a pesar de que carga con más de tres décadas sobre el lomo. A diferencia de sus antecesores, que destilaban lujo y equipamiento de confort en su época de apogeo, ahora es un sedán del tipo ‘low cost’ sin grandes tecnologías ni equipamientos de última generación.

El auto está disponible con una gama conformada por dos versiones (GLX y SLX). También existe una variante denominada Pars con un enfoque más lujoso y moderno.

ICKO Peugeot Pars

Se ofrece con dos motores: un 1.8 de 100 CV o un 1.5 de 105 CV, este último muy similar al que ofrecen otros viejos modelos de Peugeot que también se comercializan como 0 km en Irán como el 206. La transmisión corre por cuenta de una caja manual de cinco marchas, mientras que el más potente también puede estar asociado a una automática de cuatro.

Respecto del equipamiento, su dotación no sorprenderá a nadie e incluso queda muy alejado de lo que ofrecen los autos más modernos en Europa. Allí no podría venderse porque sencillamente no cumpliría con los estándares mínimos de seguridad y como elementos destacados en este último aspecto podemos mencionar la presencia de doble airbag frontal y frenos ABS con repartidor electrónico de frenada.