noticias |

Cuánto cuesta la pick up más barata que vende Ford: todos los precios

Repasamos el equipamiento y todas las novedades que estrenó la nueva pick up de Ford en su versión más accesible. ¿Vale la pena?

Ford Maverick XLT trasera

Hace unos días Ford estrenó en nuestro mercado una actualización para Maverick, la pick up que se posiciona como puerta de entrada al universo que la marca llama “Raza Fuerte. Maverick es el único producto de esta familia que tiene carrocería autoportante, es decir, que deriva de un SUV (la Bronco Sport).

Dentro de la gama la novedad es que ahora la pick up sumó una versión Tremor de tintes todoterreno, pero en este caso vamos a repasar las características de la variante menos equipada que también se posiciona como la más accesible.

A nivel estético la Maverick XLT se diferencia del resto de la gama por las llantas de 17’’ de color gris oscuro y las manijas y los espejos de plástico negro. Cabe destacar que en esta actualización la pick up modificó toda su imagen frontal, con nuevos paragolpes, parrilla y ópticas (que son LED en todas las versiones).

Te puede interesar:
El SUV de Ford que se renovará este año para mantener su éxito: cuándo llega

Buen momento para recordar que la Ford Maverick mantiene sus casi 5,10 metros de largo y 1,84 metros de ancho, sumado a 1,71 metros de altura y una distancia entre ejes de 3,07 metros. A diferencia de la Tremor que viene con la misma configuración mecánica, la XLT tiene menos despeje (211 vs 231 mm) y peores ángulos de ataque y salida. Sin embargo, tiene mejores credenciales para salir del camino que la versión Lariat Híbrida, que presenta la impronta más urbana de las tres versiones.

Ford Maverick XLT accion

Por último, a la hora de las capacidades, Ford declara que la Maverick XLT puede cargar en la caja 656 kg y tirar 907 kg. Otro punto a destacar es que trae protector de caja de serie y también instalación para el gancho de remolque.

El motor de la Ford Maverick sigue siendo el 2.0 turbo EcoBoost de cuatro cilindros que desarrolla 253 CV y 375 Nm de torque, mientras que la transmisión corre por cuenta de una caja automática de ocho velocidades. El sistema de tracción es integral permanente, algo que antes la versión XLT no ofrecía.

A eso hay que sumar el esquema de suspensión trasero independiente y la incorporación del sistema de gestión de terrenos con varios modos de manejo: Normal, Eco, Deportivo, Remolque y Resbaladizo.

Ford Maverick XLT frente

A la hora del equipamiento, las buenas noticias continúan porque esta renovación de Maverick mejoró mucho la dotación de confort y seguridad con respecto a la “vieja” XLT. Ahora viene de serie con acceso y arranque sin llave, volante multifunción, encendido automático de luces, tablero digital con pantalla de 8’’, equipo de audio con seis parlantes y pantalla táctil de 13,2’’ compatible con android auto y carplay inalámbrico, sensores de estacionamiento traseros con cámara y control de velocidad crucero convencional (el adaptativo queda para las versiones Lariat y Tremor).

Te puede interesar:
Cuánto cuesta la Ford Ranger con y sin impuestos: estos son los nuevos precios de la pick up

En cuanto a la seguridad, son de la partida los siete airbags, controles de tracción y estabilidad y monitoreo de presión de neumáticos, sumado a varios ADAS del paquete Ford Co Pilot: luces altas automáticas, asistente de precolisión con freno autónomo y detección de peatones, alerta de punto ciego, mantenimiento de carril y alerta de tráfico cruzado.

Ford Maverick XLT interior

Claro que frente a Lariat y Tremor pierde otros como el crucero adaptativo, el asistente de frenado en reversa y de conducción con tráiler.

Con esta actualización, la Maverick se suma a la gama de productos “conectados” de Ford. La pick up viene con un módem 5G que la mantiene conectada a la nube de forma permanente y mediante el cual los usuarios podrán “vivir experiencias personalizadas y conectadas agrupadas bajo el paraguas de experiencias de Ford”.

A esto hay que sumar la aplicación Ford Pass, que permite interactuar con el vehículo: desde ella el usuario puede operar con el celular funciones como abrir y cerrar las puertas, encender el motor o acceder a información de viaje como autonomía y odómetro, entre otras cosas.

A la hora de los precios, la Maverick más barata se comercializa a 45.400.000 pesos, mientras que las versiones Tremor y Lariat ascienden a 53.700.000 y 56.800.000 pesos, respectivamente.