¿Cuáles son y cuánto valen los Volkswagen más vendidos en Argentina?
Aunque en muchos casos no son los más baratos, estos son los modelos de la marca alemana que patentaron más unidades en septiembre y lo que va de este 2020.
Dentro de un contexto complicado por la pandemia del Covid-19, Volkswagen continúa siendo líder de ventas en el total de marcas (VER NOTA) . El mes pasado la automotriz patentó un total de 5.969 unidades, un 8,5% más que en agosto y un 2% más que septiembre del año pasado. Sin embargo, en el acumulado de estos nueve meses tuvo una caída del 26,5% y registró 41.153, contra 55.984 de 2019.
En primer lugar, el Volkswagen más vendido continúa siendo el veterano Gol Trend, que se ubicó en tercera posición dentro del ranking de ventas con 1.598 unidades y un acumulado anual de 10.853. La gama arranca en 988.599 pesos para el Trendline con motor 1.6 de ocho válvulas y llega hasta el Comfortline con caja automática y motor multiválvula a 1.262.366 pesos.
A continuación, a pesar de ser el vehículo más caro de esta nota, fue y es uno de los Volkswagen más exitosos. Hablamos de la pick up Amarok, que está segunda en el ranking de chatas detrás de Hilux con 1.528 unidades y 9.293 en lo que va del 2020. En este caso, los precios van desde 2.140.884 pesos para la Trendline 4×2 con el motor “chico” de 140 CV y alcanzan los 4.395.244 pesos que cuesta la V6 Black Style (VER PRUEBA).
Tercera en este podio quedó la T-Cross, con 896 unidades. Es uno de los productos de la “ofensiva SUV” de Volkswagen, a la espera de los Nivus y Taos (VER NOTA) . La versión de entrada es la Trendline, que cuesta 1.572.826 pesos, mientras que la full Highline tiene un valor de 2.065.500 pesos. Por ahora, toda la gama T-Cross está impulsada por el motor 1.6 MSI de 110 CV.
Por último, aparece la familia Polo/Virtus. En el caso del hatch, en septiembre patentó 701 unidades con un acumulado anual de 5.490. La gama arranca con el Trendline 1.6 a 1.308.526 pesos y llega hasta el flamante GTS con el motor TSI de 150 CV, a 2.525.350. (VER COMPARATIVO) .
Por su parte el sedán alcanzó las 399 unidades, con un total de 2.867 en lo que va del 2020. Comparte niveles de equipamiento con su hermano bicuerpo, aunque la versión de entrada tiene un valor de 1.280.576 pesos, mientras que el GTS tope de línea llega a 2.626.350 pesos.
Para más información, visitar la página web de Volkswagen Argentina
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Su primer auto fue un Fiat 125 modelo 80 (la versión de faros simples). Fue feliz usuario también de Renault 12, 11 y Clio, además de Chevrolet Meriva DTi y Fiat Idea, entre otros tantos. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es responsable editorial de los medios digitales de Motorpress Argentina.