noticias |

Ranking de los autos más baratos con caja automática en Argentina

Armamos un ranking de precios con los modelos más baratos del mercado con caja automática, y te contamos la diferencia que tenés que poner con respecto al manual.

En Argentina la caja automática está cada día más instalada en el mercado automotriz, al punto que tiene presencia en casi todos los segmentos, cuando antes era exclusividad de los modelos de alta gama. Por su comodidad y avance tecnológico en los últimos años, son miles de usuarios los que deciden volcarse hacia este tipo de transmisiones a la hora de adquirir su próximo vehículo. 

Autos Automaticos Baratos

Por esta razón decidimos mostrarte cuáles son los exponentes más accesibles con caja automática que se ofrecen en nuestro país en la actualidad. Hablamos de opciones que por lo general no bajan de los 5 millones de pesos, pero no hay que olvidar la galopante inflación que sufrimos mes a mes. Además, te vamos a contar cuánto dinero extra tenés que desembolsar sobre la misma versión pero con caja manual. 

Te puede interesar
Fiat Cronos vs Toyota Etios: 5 diferencias clave entre los sedanes

Toyota Etios

Toyota-Etios caja automatica

Le sigue a nuestro juicio una de las opciones con mejor relación precio/producto. Hablamos del Toyota Etios tope de gama, único de la gama en ofrecer la opción de caja automática. Como estamos ante una versión full, tiene una de las dotaciones más completas de toda la compulsa, aunque en seguridad debe los airbags laterales y de cortina (toda la gama Etios cuenta con ESP de serie).

¿Precios? El XLS automático (de cuatro) tiene un valor de 4.513.000 mientras que el manual (de seis) cuesta 4.726.000 pesos. Ambos están impulsados por el 1.5 con distribución variable y 107 CV. Vale aclarar que el mismo auto pero con carrocería sedán cuesta según Toyota 4.820.000 pesos. 

Te puede interesar
El fenómeno Toyota Etios: el auto que se fabrica en un país donde ya no se vende

Citroën C3

El C3 sólo se ofrece con caja automática en la versión que hoy se posiciona como tope de gama que es la Feel Pack. El combo mecánico es el conocido 1.6 de 115 CV que se combina a una transmisión automática tradicional con seis relaciones. ¿Precio? 5.255.100 pesos, siempre hablando de valores de lista.

Respecto al equipamiento, esta versión se destaca por algunos elementos decorativos en el exterior, faros antiniebla delanteros, doble airbag, frenos ABS, controles de tracción y estabilidad, cámara de retroceso y una central multimedia de 10 pulgadas que es de las más grandes y completas en este rango de precios.

Te puede interesar
Ford Ka, Toyota Etios y VW Gol: ¿cuál es el mejor usado?

Nissan Versa

Dentro de las alternativas automáticas «accesibles» también podemos acceder a un sedán con el Nissan Versa en su versión Sense. La opción automática cuesta 5.293.000 pesos contra 4.498.300 del manual, y mantiene un completo equipamiento con una dotación que incluye control de velocidad crucero, arranque sin llave, seis airbags, controles de tracción y estabilidad y equipo de audio con Bluetooth.

Es una alternativa más que válida para los usuarios de Uber/Cabify por su relación precio/producto y sus altos estándares de calidad (producido en México). Si hablamos del motor, es el conocido 1.6 de 119 CV.

Te puede interesar
El modelo más vendido de Toyota en marzo: ¿cuánto gasta el Etios por km?

Toyota Yaris

Nuevo Toyota Yaris S lanzamiento portada

Si querés un Toyota un poco más atractivo en diseño y con mayor equipamiento respecto del Etios, podés acceder a un Yaris automático en su versión XLS, para el cual hay que desembolsar 5.684.000 pesos, contra 5.302.000 del manual.

Este hatchback (también hay un sedán por 5,7 millones) cuenta con un motor 1.5 de 107 CV acoplado a una caja CVT, y dentro de su dotación más completa encontramos bolsas de aire laterales, de cortina y de rodilla para el conductor, climatizador automático, pantalla multimedia de 8 pulgadas con cámara de retroceso, entre otros.

Te puede interesar
El modelo más vendido de Toyota en marzo: ¿cuánto gasta el Etios por km?

Fiat Cronos

Por último llegamos a una de las opciones más buscadas del segmento, que además tiene un as bajo la manga frente a los modelos descriptos anteriormente. El Cronos se produce en la planta de Córdoba, lo que garantiza una mayor disponibilidad en los concesionarios frente a muchos competidores que vienen desde Brasil.

Con la última actualización, el sedán perdió la versión Drive con caja automática, que tenía un precio más accesible. En este caso si queremos acceder a un Cronos automático hay que ir por el Precision, que tiene un precio de lista de 5.720.600 pesos. El motor es el 1.3 de 99 CV y la transmisión una CVT con siete marchas prefijadas. La buena noticia viene por el lado del equipamiento, ya que si bien debe algunos ítems de seguridad, en confort se despacha con climatizador, volante regulable en altura y profundidad, espejos plegables eléctricamente, acceso y arranque sin llave, faros antiniebla delanteros, entre otros elementos.