Comenzó la producción de la nueva RAM Dakota: la pick up que regresa al segmento de Hilux y Ranger
Stellantis confirmó la producción de una nueva pick up en Argentina. Te contamos todo lo que se sabe sobre la nueva RAM Dakota.
Stellantis anunció la fabricación del segundo vehículo en la planta de Córdoba: la pick-up RAM Dakota. “Con esta decisión, Stellantis inicia por primera vez la producción local de RAM en Argentina, marcando un hito histórico para la industria automotriz nacional y fortaleciendo de manera significativa la cadena de valor, la integración con proveedores locales y la generación de empleo de calidad”, destacaron en el comunicado.
No te pierdas nada del mercado automotor → Seguinos en Google!
Para producir en Ferreyra las nuevas pick ups (RAM Dakota y Fiat Titano) y próximamente el motor 2.2 turbodiesel que equipa a ambos modelos, Stellantis invirtió 385 millones de dólares y generará 1.800 empleos, de los cuales la mitad corresponden a mujeres.
En el caso de la Dakota, tendrá foco exportador y contará con un motor 2.2 turbodiesel de cuatro cilindros que desarrolla 200 CV y 450 Nm de torque. Como en Titano, se combinará con una caja automática de ocho marchas y un sistema de tracción 4×4 con reductora, bloqueo de diferencial y cuatro modos de manejo (Normal, Sport, Arena y Nieve). También tiene control de descenso en pendientes.
“La nueva RAM Dakota llega para redefinir el segmento con un diseño imponente y robusto, un interior sorprendente por su confort y tecnología, y prestaciones únicas que reflejan el ADN de la marca: Diseño, Capacidad, Confort y Tecnología”, agregaron en el comunicado.
En el marco de este lanzamiento industrial y a la espera de más información sobre el resto de la gama, RAM presentó una de las versiones que estará disponible en el mercado, la Warlock. Al igual que el concept Nightfall que conocimos en Brasil hace unos meses, tendrá una impronta todoterreno con diferentes accesorios en la carrocería para darle un aspecto más imponente. Respecto de las capacidades, RAM anuncia 1.020 kg para la caja, que además tiene un volumen de 1.210 litros. Para el remolque, declaran 3.500 kg, que la posicionan como una de las mejores del segmento.
RAM lanza una exclusiva edición de la pick up que compite contra Ford Ranger y Chevrolet S10
En el interior, la RAM Dakota combinará una pantalla de 7’’ para el instrumental con otra de 12,3’’, además de un equipamiento de seguridad que incluirá seis airbags y sistema de cámara 360. Hasta acá -salvo la pantalla central-, el mismo equipamiento que su prima de Fiat. Veremos cuando sea el lanzamiento y conozcamos toda la gama para ver las diferencias más importantes.
Según varios sitios brasileños, adentro la RAM Dakota adoptará una plancha con terminaciones más cuidadas y detalles específicos, como ya ocurrió con las Rampage y Toro producidas en Pernambuco.

RAM presentó su nueva pick up más barata: cuánto cuesta y qué equipamiento pierde
Por su parte, se dice que la consola central estará en una posición más elevada, con todos los comandos acercados al conductor y el volante tendrá la base plana, para sumar cierta “deportividad” y distinción.
Herlander Zola, Presidente de Stellantis Sudamérica: “El lanzamiento de la RAM Dakota es un ejemplo concreto de cómo la integración local impulsa la competitividad regional. Este proyecto representa un verdadero motor de desarrollo ya que fortalece estratégicamente nuestra red de proveedores, impulsa la generación de empleo calificado y nos permite fabricar vehículos con estándares globales”.
Martín Zuppi, Presidente de Stellantis Argentina: “Creemos en una Argentina que mire al mundo de frente, que exporte valor agregado, conocimiento y talento argentino. Con este proyecto, estamos recuperando lo mejor de nuestra tradición industrial: proveedores que vuelven a producir, empleos de calidad, oportunidades que transforman la vida de las personas, de sus familias y de toda la sociedad. Esta nueva pick up Dakota llega con el ADN 100% RAM. Con un diseño robusto, un interior que los va a sorprender, tecnología de avanzada y prestaciones únicas en el segmento«.
La historia moderna de RAM en América del Sur comenzó en 1998 con la producción de la segunda generación de Dakota en el polo industrial de Campo Largo, Brasil. Luego, en 2005 llegó al mercado argentino la bestial Dodge Ram 2500, que introdujo por primera vez el concepto “Heavy Duty”, un vehículo concebido para el trabajo más exigente y que reflejaba fielmente el espíritu de la marca.
2009 fue un punto de inflexión en la historia de la marca porque fue rebautizada como RAM y se dedicó al desarrollo de pick ups. En 2013 se presentó en Argentina la RAM 1500, equipada con un motor V8 HEMI y posicionada en aquel entonces como la única opción en el segmento de full size.
Con el tiempo se fueron sumando opciones en la gama RAM, pero la incorporación más importante vino en 2023 con Rampage, la primera pick up compacta de la marca y su primer exponente desarrollado y fabricado fuera de Norteamérica. El segundo será la flamante Dakota producida en Córdoba.
Juliano Machado, vice-presidente de Ram para América del Sur afirma: “RAM siempre se dirigió a quienes hacen que las cosas sucedan. Nuestra misión es inspirar y acompañar a quienes buscan ir más allá. Con la nueva Ram Dakota, reafirmamos ese compromiso y comenzamos a escribir una nueva etapa en la historia de la marca, impulsada por la pasión y la innovación”.