Citroën lanza la versión híbrida de un SUV clave para competir contra Toyota Yaris Cross
Citroën se adelanta a otras marcas y va el por Toyota Yaris Cross con esta versión híbrida de su B-SUV.
Citroën lucha por no quedarse atrás en materia de electrificación, como así tampoco en la competencia de los B-SUV. Por eso lanzó la versión híbrida del C3 Aircross, denominada Hybrid, para reforzar su presencia e impacto en uno de los segmentos más calientes. El Toyota Yaris Cross será su principal rival, aunque también apuntará al Peugeot 2008, Ford Puma y otros tantos.
La nueva variante del C3 Aircross se ofrece con un sistema que combina un motor de 1.2 litros turboalimentado con un eléctrico que se encuentra integrado en la transmisión automática. Así, desarrolla un total de 136 CV que lo alejan del récord del segmento, pero que le proporciona un gran equilibrio entre dinamismo y eficiencia para el día a día.
No se aprecia a simple vista, pero un gran atractivo de este tren motriz es su capacidad para desenvolverse en modo eléctrico durante largos tramos de sus recorridos. Además de reducir el consumo y las emisiones, mejora la experiencia de conducción por el hecho de ser silencioso. Asimismo, consigue la etiqueta ECO que lo hace apto hasta en las regiones con las normas más estrictas.
Otras opciones mecánicas del Citroën C3 Aircross
Si bien la novedad de la marca francesa en torno al C3 Aircross radica en la versión híbrida, es necesario aclarar que mantiene una oferta mecánica diversificada para el SUV. La más accesible es una térmica con un propulsor de 100 CV, al mismo tiempo que hay otra 100% eléctrica que entrega 113 y cuenta con una autonomía aproximada de 300 kilómetros.
Con el objetivo justamente de ser lo más competitivo posible, el C3 Aircross se adapta tanto a conductores tradicionales como a quienes buscan lo más moderno y amigable con el medioambiente. Esto último -cabe mencionar- trasciende lo mecánico, ya que en líneas generales el vehículo fue rediseñado con un aspecto más robusto.
Al observar el frontal del B-SUV se evidencia un frontal más vertical y con líneas geométricas que lo asemejan a modelos de un segmento superior. Como si fuera poco, hay opciones de personalización que incluyen hasta seis colores exteriores y dos para el techo. Hasta se pueden añadir los Colour Clips para mayor carácter juvenil.
Te puede interesar:
Este es el SUV híbrido más vendido de la actualidad
El Citroën C3 Aircross híbrido no es uno más en su segmento. Y no porque una persona o grupo opine, sino por una característica particular: es el único de su categoría que puede incorporar siete asientos, lo que lo convierte también en uno de los más económicos para familias numerosas.
Alta tecnología y confort
En el interior del modelo, Citroën brinda una atmósfera relajada y cómoda con su concepto C-Zen Lounge, la cual prioriza la ergonomía, iluminación y bienestar del conductor y pasajeros. En tanto, los asientos Advanced Comfort incorporan ahora una nueva capa de espuma que incrementa el confort, sobre todo en trayectos largos.
Y en materia de seguridad tampoco se queda atrás. Frenado automático de emergencia, control de crucero adaptativo y asistente de mantenimiento de carril son solo algunos de los sistemas que el C3 Aircross híbrido posee y que lo posicionan a la altura de vehículos superiores.
Hasta ahora no se relevó si Citroën ofrecerá el C3 Aircross híbrido únicamente en Europa o si arribará, por ejemplo, a Sudamérica, donde este segmento tiene decenas de alternativas, pero muy pocas con este tipo de mecánica, cuyas prestaciones están pensadas para circular a bajas velocidades y en situaciones de escasa exigencia.