Chevrolet y un nuevo SUV superior a Tracker y único: ¿por qué es así y cuándo llega?
Más que Tracker, distinto, único y muy destacado. Chevrolet prepara una revolución en el mercado con este SUV.
Pese a ser el líder de los B-SUV y escalar posiciones en otros segmentos, Chevrolet no se conforma y prepara un lanzamiento que promete un antes y después: el Bolt EV, un SUV superior a Tracker, líder y uno de los más vendidos del mercado, pero con dimensiones mayores y una propuesta muy completa y particular. Nada de lo que se observa es casual y tiene su explicación.

Basada en una Chevrolet y ¿superior a Toyota Hilux? La nueva pick up que romperá el mercado
A simple vista es lógico que el nuevo Bolt recuerde al Tracker, sobre todo por su formato de carrocería (SUV) y de luces y algunas líneas. Sin embargo, está lejos de ser igual pero un tanto más grande. Y no solo por ser 100% eléctrico. Su actualización de diseño permite conservar todo lo que hizo destacar al que debutó en 2016, pero con mejoras clave.
En pocas palabras, este renovado modelo combina eficiencia eléctrica con tecnología avanzada y una imagen optimizada, pero va más allá. Si bien desde Chevrolet hablan del Bolt 2027, es posible que su lanzamiento se adelante, porque ya fue descubierto y sin camuflaje en una estación de Tesla, en California.
La evolución sorprende y mucho. Aunque no es completamente diferente al SUV que se dejó de vender en 2023, introduce modificaciones sutiles y modernas, con proporciones más robustas y faros y paragolpes que aportan una imagen más sofisticada y tecnológica.
Concretamente, las novedades residen en todos los aspectos. Por ejemplo, el nuevo Chevrolet Bolt dispone de un puerto de carga NACS (North American Charging Standard) que no requiere sí o sí de adaptadores para conectarse a la carga rápida de Tesla.
Por dentro resulta difícil describir los cambios del vehículo, ya que General Motors todavía no revela las imágenes. No obstante, se da por descontado que la distancia entre ejes y, por ende, el espacio en el habitáculo será ligeramente superior, al igual que la practicidad y la dotación de equipamiento y conectividad que pasará a ser total.
Asimismo, el apartado de seguridad también se mostrará a la altura de un auto superior. Algunos de los ítems más importantes serán el frenado autónomo de emergencia, detección de peatones, asistente de mantenimiento de carril, luces altas automáticas, alerta de colisión frontal, decenas de asistencias y no se descarta algún grado de conducción autónoma en las versiones tope de gama.
Cabe mencionar que el Chevrolet Bolt 2026 o 2027 no será exclusivo para el mercado estadounidense, más allá de que el lanzamiento tendría lugar allí. De hecho, la cantidad de accesorios dependerá también del mercado. En Norteamérica, por ejemplo, sumaría cargador inalámbrico, climatizador automático e integración de Alexa, el asistente de voz de Amazon.
Precio y posicionamiento del nuevo Chevrolet Bolt
Chevrolet se refiere al Bolt como un SUV subcompacto eléctrico. A la espera de la confirmación de sus dimensiones estará por encima del mencionado Tracker, pero no necesariamente por debajo de Captiva o Equinox, ya que al ser 100% eléctrico la distribución y aprovechamiento del espacio cambia.
En línea con lo recién dicho, el futuro Bolt podría competir contra Volkswagen ID.4 y Nissan Leaf, aunque distará en diversas características. Será único (más allá de algunas semejanzas con la Tracker y otros) y, por lo tanto, todos sus posibles rivales se diferenciarán.
Este modelo, además, se construirá sobre la plataforma BEV II de GM y contará con un motor eléctrico delantero de 150 kW (200 CV) y 360 Nm de par y una batería de 65 kWh cuya autonomía oscilará entre 397 y 456 km y recuperará 153 km en 30 minutos al ser recargada. Se desconocen otros detalles técnicos, pero su capacidad de aceleraciones y prestaciones en general serían más que aceptables, sin llegar a ser deportivas.
Desde la marca estadounidense tienen como objetivo presentar oficialmente el renovado Bolt entre finales de 2025 y principios de 2026 para que esté disponible en los concesionarios en aproximadamente un año.