Chevrolet, Volkswagen o Nissan: cuál es el sedán más barato en diciembre
Armamos una guía con los modelos más accesibles que componen la oferta de sedanes para el segmento B.
Hace poco en auto test te contamos que en Brasil los sedanes del segmento B aumentaron sus ventas en los últimos meses. Eso no ocurre en Argentina ya que en noviembre apenas hubo un modelo entre los diez más vendidos del mes: el Fiat Cronos.
Esto se da en un contexto donde hay menos modelos que hace unos años. El primero que se discontinuó fue el Ford Ka sedán hace bastante tiempo, luego el Etios y el más reciente fue el Toyota Yaris, que sacó del catálogo la variante tricuerpo. Estos tres exponentes nunca se destacaron por sus niveles de venta pero eran una correcta opción para los que buscaban una propuesta familiar con un gran baúl.
Con eso en mente armamos esta guía con los sedanes del segmento B más baratos que se pueden comprar hoy en Argentina. Obvio que “barato” es un decir porque ninguno baja de los 20 millones de pesos, pero son valores que están entre lo más bajo del mercado en la actualidad.
Índice
Fiat Cronos
La variante más accesible de este grupo es el sedán fabricado en Córdoba, que en su versión Like cuesta 21.823.000 pesos. Claro que en equipamiento y potencia queda bastante atrás de sus competidores (99 CV y apenas lo que exige la ley en medidas de seguridad).
El Cronos ofrece un correcto espacio en las plazas traseras aunque no le sobra nada, con 2,52 metros de distancia entre ejes. Por su parte, el baúl es uno de los más grandes del segmento, con 525 litros.
El equipamiento incluye sensores de estacionamiento traseros, volante multifunción, llantas de aleación de 15’’, faros traseros de LED, alarma, monitoreo de presión de neumáticos, computadora de a bordo con display de 3,5’’, levantavidrios eléctricos delanteros, asiento del conductor y volante regulable en altura.
Renault Logan
Con un precio de 24,4 millones de pesos, el Logan ya es un clásico de este segmento. En Brasil fue discontinuado pero su producción continúa en la planta de Santa Isabel, pero no se sabe por cuánto tiempo más. Sus atributos son la habitabilidad y su capacidad de baúl, pero el equipamiento es limitado, donde apenas se destaca la presencia de cuatro airbags, radio con pantalla táctil de 7’’ y levantavidrios eléctricos delanteros.
Chevrolet Onix Plus
El modelo que llega desde Brasil es el sedán más barato dentro de la gama Chevrolet, con un precio de 25.533.900 pesos. Hace tiempo que la marca dejó de ofrecer el motor 1.2 aspirado y por eso todos los Onix vienen equipados con el 1.0 turbo de 116 CV y 160 Nm, asociado en este caso a una caja manual de cinco marchas.
Además de un baúl de 500 litros, Onix Plus incluye de serie seis airbags, alarma, encendido automático de luces con sensor crepuscular, butaca del conductor regulable en altura, acceso y arranque sin llave, pantalla táctil de 8 con sistema mylink, volante multifunción, WiFi y sistema OnStar, lo que se traduce en una correcta dotación para una variante entrada de gama.
Nissan Versa
Con un nivel de ventas prácticamente incipiente, el Versa es una de las mejores compras de este segmento y una relación precio/producto imbatible. Por 26.340.000 pesos tenemos un sedán con mejor estándar de calidad que sus rivales del Mercosur (se hace en México para exportar a mercados más exigentes como Estados Unidos) y con el mejor nivel de seguridad, ya que a los seis airbags se suman algunos ADAS como alerta de colisión con freno autónomo, único modelo del segmento que lo ofrece en la versión entrada de gama.
Volkswagen Virtus
Por último, el más caro de este informe es el Virtus de Volkswagen, que se comercializa desde 30.134.900 pesos, un valor que ya se ubica en un plano elevado. El equipamiento incluye faros LED, alarma, seis airbags, llantas de 15’’, aire acondicionado, radio con pantalla táctil de 6,5’’, butaca del conductor regulable en altura, volante multifunción regulable en altura y profundidad, control de velocidad crucero y pack eléctrico (cierre, espejos y vidrios).
El Virtus más barato viene con el motor motor 1.6 de 110 CV y 155 Nm de torque, asociado a una caja manual de cinco velocidades. La habitabilidad y el baúl también son puntos para destacar, con la mayor distancia entre ejes del segmento (2,65 metros) y 521 litros de capacidad.