Chevrolet Tracker Premier 1.2 Turbo AT: Frenos
Día 7: Durante el último día de pruebas de la nueva Chevrolet Tracker evaluamos el punto más caliente de la nueva generación.
Una de las grandes desventajas respecto de la anterior es que perdió los discos traseros. Sí, es un retroceso enorme pese a que la marca asegura que no pierde eficiencia por, entre otras cosas, el sistema “Fade Break Assist” que puede identificar situaciones potenciales de pérdida en la eficiencia de frenado debido a la fatiga por calentamiento, por lo que el sistema aumenta automáticamente la presión del sistema de frenos para compensar esta situación y evitar que el conductor realice esfuerzos adicionales.
Por supuesto que fuimos a medirlo para poder decirte cómo frena ahora la nueva Chevrolet Tracker. Pese a que preferimos discos, la performance fue más que buena: 39,4 metros para el 100-0, lo que lo ubica en la zona verde de auto test.
Ver: Todo sobre el lanzamiento de la Chevrolet Tracker
La competencia de la nueva Chevrolet Tracker la conocés, es todo el segmento B de SUV/crossover, recontra populoso y con un montón de buenas opciones. Chery Tiggo 3, Citroën C4 Cactus, Ford Ecosport, Haval H2, Honda HR-V, Hyundai Kona, Jeep Renegade, Nissan Kicks, Peugeot 2008, Renault Captur y Volkswagen T-Cross. ¿Cómo creés que le irá?
Chevrolet Tracker: Datos técnicos
FRENADA
60-0 km/h: 14,8 metros/1,9 segundos
100-0 km/h: 39,4 metros/3,1 segundos
130-0 km/h: 68,7 metros/3,9 segundos
Garantía 3 años o 100.000 km – www.chevrolet.com.ar