noticias |

Como Chevrolet pero más lujoso y premium: se presentó un nuevo SUV

El nuevo GMC Yukon es un SUV que buscará destacarse por su lujo y equipamiento. Te contamos todos los detalles.

SUV GMC Yukon 2025 teaser

Desde hace tiempo que GMC se dedica a desarrollar y vender variantes más lujosas y equipadas de modelos de Chevrolet, sin llegar al nivel de suntuosidad de Cadillac, otra firma bajo el paragüas del gigante de Detroit.

En esta oportunidad GMC presentó en México el Yukon 2025, una variante de los Chevrolet Tahoe y Suburban. En todos los casos hablamos de SUV que se apoyan sobre chasis de largueros de una pick up full size, como en este caso la Silverado, que también se vende como GMC en Estados Unidos.

El renovado Yukon 2025 llega al país azteca con cambios en el diseño, novedades en tecnología y un interior que se destaca por el lujo y el confort que ofrece para sus ocupantes, una sana costumbre de este segmento.

SUV GMC Yukon 2025 frente

Al igual que su primo de Chevy, el Yukon se ofrece con dos variantes de carrocería pero en ambos casos se destaca la abundancia de cromados (en el paquete Denali) y las enormes llantas de 24’’.

También hay una versión de tintes todoterreno denominada AT4, que solo está disponible con el formato de carrocería más pequeño. En este caso la presentación se enfoca en un uso fuera del camino con mejorados ángulos de ataque y salida, ganchos de remolque de color rojo y protecciones adicionales por debajo del chasis. Las llantas en este caso son de 20’’, con un perfil más acorde al uso fuera del asfalto.

Uno de los principales atributos de estas enormes camionetas que superan los 5 metros de largo tiene que ver con la capacidad de remolque. En el Yukon declaran hasta 3.629 kg y una serie de ayudas y asistentes como por ejemplo el sistema de dirección en punto ciego, que puede detectar una posible colisión con un vehículo en movimiento, la vista del remolque y hasta un sistema que controla el estado de los neumáticos del tráiler.

SUV GMC Yukon 2025 trasera

Adentro del GMC Yukon encontramos un nivel destacado de lujo y tecnología, con detalles como la madera en la plancha de a bordo o los tapizados de cuero, que en los asientos de la primera y segunda fila son calefaccionados.

En el habitáculo también gana protagonismo una enorme pantalla de casi 17’’ en el centro de la plancha, acompañando a un tablero 100 % digital de 11’’. Como si no fueran suficientes pantallas, quienes viajen atrás tendrán a disposición dos televisores de 12,6’’ en cada respaldo.

SUV GMC Yukon 2025 interior

auto test revista digital

En cuanto a la tecnología y la conectividad, el SUV de GMC viene equipado con sistema Google integrado, que permite acceso a diferentes aplicaciones como Maps, Waze y Spotify, sin necesidad de conectar un teléfono. A eso se suma la conexión OnStar y el Wi-Fi a bordo para hasta siete dispositivos, algo que ya es una sana costumbre en General Motors (por ejemplo con los Chevrolet que se venden en la región).

Todas las versiones del Yukon incluyen de serie un equipo de audio Bose con diez parlantes y sistema de cancelación de ruido.

Bajo el capot, este SUV viene equipado con un motor V8 6.2 de 420 caballos de fuerza y 623 Nm de torque, que incluye además el sistema que activa y desactiva los cilindros para ahorrar combustible y reducir emisiones.

Por su parte, la transmisión corre por cuenta de una caja automática de diez marchas, que se combina con un sistema de tracción 4×4 y un sofisticado esquema de suspensión que puede regular de manera automática la dureza de acuerdo a las condiciones del camino.

A la hora de la seguridad, el GMC Yukon viene de serie con siete airbags y un conjunto de ADAS que incluye alertas y asistentes, como freno autónomo con alerta de tráfico cruzado trasero, limitador de velocidad, reconocimiento de señales de tránsito, entre otros.

Producido en Arlington, Texas, el SUV de GMC llega a México con una gama de ocho colores para el exterior y tres alternativas de tapizados para el interior. Son tres variantes en total con precios que arrancan en 2.252.500 pesos mexicanos, que casi equivalen a 112.000 dólares. Sí, este SUV no es nada barato.