noticias |

Chevrolet lanzó una nueva versión del Aveo para ser el más barato de la gama: su precio

El modelo más barato de Chevrolet ya se ofrece en una particular versión. Qué ofrece, sus novedades, su precio y más.

Aveo Hatchback 2026, la nueva versión del modelo de Chevrolet

El Aveo, que se renovó para ser el sedán más económico de Chevrolet, sorprende nuevamente con el lanzamiento de una versión hatch o bicuerpo que conserva la esencia del original, pero le añade -además de otra carrocería- mejoras en equipamiento y seguridad. De esta manera, su relación precio-calidad queda como una de las más destacadas, pero no es lo único positivo.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Chevrolet y un nuevo SUV superior a Tracker y único: ¿por qué es así y cuándo llega?

El Aveo Hatchback 2026 (así se llama), que se posiciona debajo del Onix, refuerza su estilo práctico y enfoque urbano e impacta positivamente por su nivel de versatilidad, relación potencia-consumo y mantenimiento accesible. Desde la firma del moño buscan renovar la apuesta por uno de los modelos más populares durante las últimas décadas e incluso llevarlo un paso más arriba.

A simple vista, el nuevo Chevrolet Aveo luce con la misma esencia, lo que no significa que sea idéntico. Su silueta conserva las líneas compactas y equilibradas y todas las versiones incluyen rines de 15 pulgadas, aunque pueden tener tapones decorativos o llantas de aluminio.

Los faros, que aunque parecen un detalle de escasa relevancia influyen y mucho en la imagen y sensación que el vehículo transmite, son de halógeno. Asimismo, las molduras son del mismo color que la carrocería que se ofrece en seis opciones: Blanco Polar, Azul Persuasión, Plata Metálico, Rojo Metálico, Acero Metálico y Hello Yellow. Y se pueden incluir algunos accesorios adicionales para una mayor personalización.

Chevrolet Aveo Hatchback 2026

Por dentro sucede algo similar. El Chevrolet Aveo Hatchback 2026 carece de grandes novedades, aunque subirse y viajar en alguno de sus asientos no es igual que antes. El diseño de tablero continúa con dos tonos y materiales resistentes y la seguridad está a la altura de autos de un segmento superior, ya que hay decenas de accesorios, entre ellos 6 airbags, control de estabilidad, monitoreo de presión de neumáticos y asistente de arranque en pendiente.

Por su parte, el confort para viajes cortos y largos por ciudad o autopista está más que garantizado. Esto se debe a que el Aveo hatch dispone de aire acondicionado, sistema de sonido de cuatro bocinas, pantalla de 3.5 pulgadas y varios portaobjetos, además de pantalla táctil de 8 pulgadas, cámara de reversa, climatizador electrónico y sensor de estacionamiento trasero en las versiones LT, LT Black Edition y LT Plus.

En la faceta mecánica todo se encuentra intacto y sin modificaciones. Es decir, el Chevrolet Aveo hatch 2026 posee el motor atmosférico de 1.5 litros que entrega 98 CV y 142 Nm que puede acoplarse a una transmisión manual de cinco marchas o una automática CVT en la variante LT Plus.

Está claro que este modelo, que acelera de 0 a 100 km/h en 11.8 segundos con caja manual y 13.7 con la automática, no es el más rápido. Sin embargo, su fuerte radica en la eficiencia, con un consumo urbano promedio de 16.9 km/l que lo convierte en uno de los mejores del segmento en este aspecto.

Chevrolet Aveo Hatchback 2026 perfil

¿Cuánto cuesta el Chevrolet Aveo Hatch?

Tal lo dicho al principio, el Chevrolet Aveo Hatch cuenta con una excelente relación costo-calidad, ya que el precio es muy aceptable en sus cuatro versiones teniendo en cuenta el confort y todo lo que ofrece: Hatchback LS Manual (16717 dólares), LT Manual (18185), Black Edition (18511) y Plus con CVT (19871).

Algunos de los rivales del Aveo bicuerpo son Suzuki Swift, Hyundai Grand i10, Mazda 2 y Fiat Argo, aunque ninguno se comercializa actualmente de forma global. Se desconoce si arribará en algún momento a otros mercados.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Chevrolet prueba su nuevo SUV más barato: ¿cuándo se lanza al mercado?