Chevrolet anunció el lanzamiento de la nueva S10, “la pick up más conectada del mercado”
La pick up mediana de Chevrolet se presentará en Argentina el próximo 12 de noviembre con una lavada de cara en la trompa y mejoras de equipamiento.
Hace unos meses, Chevrolet lanzó en Brasil al rediseño de la pick up S10 (VER NOTICIA), el segundo que tiene el modelo desde su presentación, allá por 2012. Ahora, la marca norteamericana anunció la llegada al mercado argentino de esta línea 2021, que presenta cambios leves pero novedades a nivel multimedia y seguridad.
Dentro de las modificaciones estéticas, la trompa incorpora un nuevo paragolpes con una parrilla del tipo panal de abeja que apela a un diseño diferente de acuerdo a la versión: la tope de gama High Country presenta la palabra Chevrolet con el moño dorado pequeño en el extremo izquierdo de la parrilla, mientras que el resto de la gama recurre al clásico emblema de la marca en el centro.
Con respecto a las motorizaciones, en Brasil no hubo novedades. Se mantiene el 2.8 turbodiesel de 200 CV y 500 Nm de torque (en la versión automática) asociado a una transmisión manual de seis marchas o una automática de sexta. En el país vecino también existe una variante naftera con un 2.5 de 197 CV.
En materia de seguridad, la nueva Chevrolet S10 ofrece seis airbags de serie en toda la gama, mientras que al menos en el mercado brasileño, las versiones LTZ y High Country suman por primera vez algunas ADAS como frenado autónomo con alerta de colisión, algo que ya ofrece Tracker. Además, según Chevrolet la estructura de la carrocería fue reforzada con un 20% más de rigidez.
En el interior, sin dudas el cambio más importante es la incorporación del sistema multimedia MyLink3 con pantalla de hasta 8’’ con conexión WiFi y 4G para hasta siete dispositivos en el habitáculo, tecnología que ya incorporaron otros modelos de Chevrolet como Onix, Tracker y Cruze.
Pero hay más: la Chevrolet S10 ahora puede identificar la necesidad de cambiar el aceite, por ejemplo, y enviar una alerta al WhatsApp del propietario, que también puede comenzar a calefaccionar el habitáculo de forma remota desde la nueva aplicación myChevrolet. Todo esto forma parte de la conectividad de nivel cuatro, la más avanzada disponible en el mercado.
De esta forma, el segmento de las chatas medianas en Argentina se pondrá al rojo vivo, con la llegada de nuevos exponentes como la Renault Alaskan (VER NOTICIA) , sumados a actualizaciones de los modelos actuales como la pick up de Chevrolet y también la Toyota Hilux que se presentará en breve.
Más info sobre Chevrolet Argentina en www.chevrolet.com.ar
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Content Manager de los medios digitales de Motorpress Argentina.