Chevrolet lanza una edición exclusiva del SUV que supera a Tracker: ¿qué tiene de especial?
Chevrolet prepara una versión exclusiva de un SUV que es similar a Tracker. ¿Cuál? ¿Qué cambia? ¿Qué ofrecerá? ¿Dónde?

Chevrolet sigue ampliando su gama de SUVs, pero esta vez de otra manera. El Trax, el compacto que se muestra similar al Tracker, uno de los más vendidos de la actualidad, se vuelve superior con la Midnight Edition 2026, una edición exclusiva con una estética más sofisticada y detalles en negro brillante que lo hacen único.
Chevrolet renueva la Tracker con una gran novedad: ¿qué cambia en el SUV y cuánto costará?
A simple vista e incluso observándolo unos segundos es inevitable dar cuenta de que este modelo comparte filosofía y segmento con el Tracker. No obstante, no es igual, y menos con esta particular versión, cuyo objetivo es revivir una de las configuraciones más populares que combina deportividad y distinción en varios aspectos.
La Chevrolet Trax Midnight Edition 2026 todavía no fue presentada oficialmente, pero las primeras imágenes reveladas por GM Authority despiertan altas expectativas y revelan detalles clave. Se basa en el acabado LT, pero suma rines de 17 pulgadas, emblemas oscurecidos y las carcasas de los espejos retrovisores, además de rieles de techo, molduras inferiores y una barra frontal.
De este modo, esta edición del Trax luce con una apariencia más sobria y agresiva. Y no solo por fuera; por dentro, la marca del moño mantiene el concepto Midnight con insignias y acentos en negro, lo que resalta aún más la condición de exclusivo. Además, su diseño moderno y a tono con las actualizaciones más recientes del fabricante contribuye a que resulte más llamativo.

Siguiendo con el color, otro de los atractivos del Chevrolet Trax Midnight Edition es que se puede adquirir con una amplia paleta. Desde la firma norteamericana no revelaron todos, pero las filtraciones muestran los tonos Cacti Green, Marina Blue Metallic y White Sands que ofrecen un contraste visual llamativo para apostar mayor sofisticación, sin que esto implique perder la esencia.
Sin embargo, que debajo del capó no hay cambios. Es decir, esta edición del SUV continúa con la misma mecánica de las versiones convencionales: el 1.2 turboalimentado de tres cilindros que entrega 137 CV y 219 Nm de par y se asocia a una transmisión automática de 6 marchas y tracción delantera (FWD).
Cabe mencionar que la motorización explica por qué el Trax -más allá de esta variante especial- está un escalón por encima del Tracker. Esta última desarrolla 132 CV y 190 Nm, lo que significa que la primera es un tanto más rápida. Por ejemplo, acelera de 0 a 100 km/h en menos de 10 segundos, una cifra más que aceptable para su categoría.
La Chevrolet Trax 2026 se monta sobre la plataforma VSS-F de General Motors, la misma que utilizan otros modelos compactos del grupo. Asimismo, se produce en la planta de Changwon, Corea del Sur, un centro clave para la compañía y uno de los más importantes, al menos fuera de América.

Precio y disponibilidad de la nueva Chevrolet Trax Midnight Edition
Hasta el momento, Chevrolet no confirmó la fecha de lanzamiento de la Trax Midnight Edition 2026, como así tampoco su precio y los mercados donde se comercializará. Es un hecho que México será uno y que también estará en algunas regiones de Sudamérica y que su valor será un tanto mayor al del Tracker, debido a su salto exterior y su motor más potente, pero no hay precisiones al respecto.
Por su porte y por ubicarse por encima de un B-SUV, el Trax compite contra Toyota C-HR, el nuevo Nissan Kicks, que amplió sus dimensiones; Volkswagen T-Roc y Hyundai Bayon, entre otros similares, pese a que los mencionados se venden únicamente en Europa.