noticias |

Chevrolet lanza una edición especial del Onix y Tracker: por qué y qué ofrecen de nuevo

Dos de los modelos más exitosos de Chevrolet en la actualidad ya se ofrecen en una edición especial. Por qué, qué cambian y cuánto cuestan.

Edición especial 100 Años de Chevrolet Onix y Tracker

El 100° aniversario de Chevrolet en Brasil puede parecer algo simple para el público, pero para la firma del moño representa una hazaña. Tal es así que, tras lanzar la S10 100 Años, una versión especial de la pick up mediana, hace lo propio con el Onix y tracker, el hatch y el SUV del segmento B, respectivamente.

A primera vista, ambos modelos sobresalen por su estética y equipamiento exclusivo, como así también por su cualidad de limitado, algo que se da a entender en el nombre. El objetivo es claro: aprovechar el auge de tres de los más exitosos de la región para rendir homenaje al siglo ininterrumpido de Chevrolet en un mercado clave.

Te puede interesar:
El innovador SUV que Chevrolet prepara competir en lo más alto

La esencia de esta edición del Onix y Tracker por los 100 años es la misma que la de la S10 que surgió hace unas semanas. El diseño y la configuración son únicas y distan de las versiones convencionales, aunque eso no significa en absoluto que altere la esencia de los vehículos. Habrá solo 1000 unidades disponibles de cada uno.

El Onix 100 Años es más sencillo. Está considerado en pocas palabras como un básico con detalles de alta gama, ya que se encuentra inspirado en la variante 1.0 litros aspirado con caja manual y agrega cinco accesorios clave: llantas de aleación de 16 pulgadas, tapicería híbrida de mayor calidad, color Azul Boreal exclusivo, detalles oscurecidos para más elegancia y sofisticación y emblemas 100 Años en la carrocería.

Chevrolet Onix 100 anos

Por su parte, la Tracker 100 Años es más premium y, en paralelo a su esencia original, Chevrolet lo dotó de una tecnología y confort casi de un SUV mediano en lugar de uno compacto. Incluye techo panorámico corredizo, cargador inalámbrico, pantalla digital de 8 pulgadas y Wifi nativo, pintura Azul Noronha especial y sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS).

En el interior de los dos vehículos emana un salto de calidad. Conserva, por ejemplo, las molduras molduras negras y la estética general sobria, aunque añade los logos conmemorativos que refuerzan la exclusividad y lo hacen único. Las dimensiones permanecen intactas, entre ellas la distancia entre ejes de casi 2600 mm del Onix y 2570 del Tracker.

¿Cuánto cuestan?

Desde la compañía norteamericana aún no revelaron el precio final de los Onix y Tracker por los 100 Años. Sin embargo, el primero oscilaría los 20000 dólares, mientras que el segundo 28000. Si se tiene en cuenta todo lo que agregan y los detalles distintivos mencionados, la relación costo-calidad es hasta superior a la de los convencionales, algo nada habitual en este tipo de ediciones.

Chevrolet Tracker 100 anos

En este sentido, la configuración de estos modelos de Chevrolet (incluyendo la S10) apuntan al público que prioriza un vínculo adecuado e interesante de precio y equipamiento, y más aún si le atrae ser parte de una edición limitada. De hecho, se espera que un considerable porcentaje del total de las 1000 unidades sean adquiridas por personas que ya tuvieron en algún momento un auto de la marca.

No es casualidad que el Onix y Tracker hayan sido elegidos por Chevrolet para esta edición especial. Si bien ninguno es el líder absoluto de su segmento, sí aparecen en el top 5 de los más vendidos de cada mes, semestre o año. Y, con sus respectivas actualizaciones y -en este caso- nuevas versiones, van por más.