noticias |

Chevrolet anunció que producirá dos pick ups junto a una nueva marca: ¿cuándo llegan?

Dos marcas se asociaron para desarrollar y fabricar vehículos de varios segmentos, incluyendo dos pick ups. Te contamos todos los detalles.

Pick up Chevrolet Hyundai teaser

Tras firmar un acuerdo en septiembre del año pasado, General Motors y Hyundai anunciaron los planes para los primeros cinco vehículos que serán desarrollados como parte de esta nueva alianza.

Te puede interesar:
Motor turbo, caja automática y seis airbags de serie: cuánto cuesta el SUV más barato de Chevrolet

Según un comunicado oficial, ambas empresas trabajarán en conjunto en el desarrollo de cuatro vehículos destinados a los mercados de Centroamérica y Sudamérica, incluyendo un SUV, un auto compacto y dos pick ups: una compacta y otra de tamaño mediano.

Otro dato es que todos estos vehículos tendrán una “arquitectura flexiblelo que permitirá que utilicen motores convencionales y también híbridos. Como parte de este acuerdo también se fabricará un vehículo comercial 100 % eléctrico que se venderá exclusivamente en Norteamérica.

Pick up Chevrolet Hyundai frente

Se estima que, una vez que la producción esté completamente escalada, las ventas de estos vehículos superen las 800.000 unidades por año”, destacaron en el comunicado.

Te puede interesar:
El nuevo SUV chino que será comercializado por Chevrolet y estará por encima de Captiva

Respecto de las pick ups, GM estará a cargo del desarrollo de la plataforma para la pick up mediana, mientras que Hyundai pondrá el foco en los vehículos compactos y la van eléctrica. Y otro dato es que aunque compartirán plataformas, el diseño interior y exterior será exclusivo para cada marca, reflejando su identidad propia.

Shilpan Amin, vicepresidente senior de GM y líder global de compras y cadena de suministro, destacó que los vehículos anunciados hoy están enfocados en los segmentos más importantes de los mercados de Centroamérica y Sudamérica, además del segmento comercial en América del Norte.

Pick up Chevrolet Hyundai trasera

Gracias a esta alianza, GM y Hyundai ofrecerán más opciones a los clientes, con mayor rapidez y a menor costo”, afirmó Amin. “Estos primeros vehículos desarrollados en conjunto demuestran claramente cómo vamos a aprovechar nuestras fortalezas complementarias y la escala combinada de ambas compañías”.

La colaboración estratégica con GM nos permitirá seguir ofreciendo valor y opciones a nuestros clientes en distintos segmentos y mercados”, afirmó José Muñoz, presidente y CEO de Hyundai Motor Company. “Nuestra escala combinada en América del Norte y América del Sur nos permitirá responder de manera más eficiente a las demandas de los clientes, con vehículos de diseño atractivo, alta calidad, enfoque en seguridad y tecnología relevante”.

GM Hyundai alianza

Lo cierto es que desde el año pasado que este acuerdo causó expectativa porque el mercado de pick ups ha tenido varios acuerdos similares, incluso varios que siguen vigentes en la actualidad, como el caso de Nissan y Renault con Frontier y Alaskan, sin olvidar a uno que no prosperó en nuestra región: el de las nuevas Amarok y Ranger.

Sobre la gama de pick ups que tiene actualmente cada marca, para el segmento mediano Chevrolet cuenta con la S10 brasileña, que el año pasado se renovó sin cambios estructurales. Esta generación se presentó en 2012 y por eso tiene sentido que la marca ya prepara una evolución, que al parecer también tendrá el emblema de Hyundai en su trompa.

Actualmente, todas las S10 comparten el motor 2.8 turbodiesel de 207 CV y un torque que varía entre 460 y 509 Nm, según la transmisión. La caja manual tiene seis marchas y la automática ahora ofrece ocho relaciones (antes seis).

Respecto de las medidas, como no cambió su plataforma las dimensiones de la pick up no se modificaron, con 5.344 mm de largo, 1.871 mm de ancho, 1.845 mm de alto y 3.095 mm de distancia entre ejes. Chevrolet no anuncia la capacidad de carga en la ficha, sino que se limita a anunciar 1.000 m3 de volumen y la posibilidad de tirar hasta 3.500 kg.

Por su parte, Hyundai comercializa desde hace unos años en los mercados de América del Norte a la Santa Cruz, una pick up compacta que en esa región compite directamente contra la Ford Maverick.

La pick up de Hyundai se comercializa en Norteamérica con un bloque 2.5 aspirado de 191 CV, que puede combinarse con un sistema de tracción simple o integral y una caja automática de ocho marchas, mientras que la variante más potente está impulsada por un 2.5 turbo de 281 CV. La transmisión en este caso corre por cuenta de una caja automática de ocho marchas, pero de doble embrague.

Así las cosas, según la información que comunicaron ambas marcas esta mañana el trabajo de diseño e ingeniería ya comenzó y el lanzamiento de todos los vehículos anunciados está previsto para 2028. Todavía falta, pero por lo menos ya es oficial: Hyundai tendrá una pick up para competir en el segmento de Hilux, Ranger y Amarok.