Chevrolet confirmó la llegada de un nuevo SUV a la región
Se trata de un modelo inédito que se sumará al catálogo que ofrece Chevrolet en varios países de la región. Te contamos todos los detalles.
Chevrolet anunció un nuevo modelo para la región. Se trata de la nueva Captiva EV, que llegará para complementar la gama que ofrece la marca en varios países de Latinoamérica. Como su nombre lo indica, es un exponente 100 % eléctrico que se anuncia como “un producto estratégico en el segmento de eléctricos globales de la marca y que será lanzado en los países de Sudamérica hacia final de año”.
“La propuesta de Chevrolet con la Captiva EV es ofrecer un SUV eléctrico para el consumidor que busca un vehículo familiar espacioso, con un diseño audaz, tecnología avanzada y una impresionante autonomía, característica de los EVs de Chevrolet”, anunciaron desde la marca.
Te puede interesar:
Un nuevo Chevrolet llega en 2025: ¿será el más barato de la marca?
Por el momento la marca no anunció especificaciones técnicas pero desde el vamos hay que aclarar que se trata de un modelo completamente nuevo que nada tiene que ver con la Captiva que conocimos hace unos años.
En este caso se trata de un producto derivado de un modelo chino que se denomina Wuling Starlight S y que se fabrica en China como parte del acuerdo entre General Motors y SAIC.
Estéticamente, la trompa luce un aspecto que busca acercarse a otros SUV de Chevrolet comercializados a nivel global, aunque se nota cierta falta de personalidad en el diseño, al menos a nuestro parecer. La zona inferior del paragolpes presenta una enorme entrada de aire, mientras que las ópticas cuentan con la típica distribución de las luces principales por debajo de las de posición, en todos los casos con tecnología LED.
Te puede interesar:
Chevrolet presentará una nueva versión especial de su pick up: qué cambios tendrá la rival de Hilux
De costado encontramos cierta reminiscencia con otros SUV del mismo origen, más precisamente de BYD. Atrás tiene un look bastante parecido al de otros productos Chevrolet y hasta incluso recuerda al de “nuestra” Tracker, sobre todo por el portapatente en el paragolpes y el formato de las ópticas.
En cuanto a las dimensiones, se trata de un SUV con 4,75 metros de largo, 1,89 metros de ancho, 1,69 metros de altura y 2,80 metros de entre ejes. Algo para destacar es el baúl, con 610 litros de capacidad.
Chevrolet no difundió imágenes del interior pero según los medios de la región conservará la arquitectura del producto original que se vende en China. En ese caso se destaca, como suele suceder en la industria, una presentación bien minimalista y sin presencia de teclas físicas. Obvio que la protagonista principal será la pantalla central de 15,6’’ con un formato flotante compatible con android auto y carplay, que se complementa con el tablero digital que apela por una pantalla de casi 9’’.
En cuanto al equipamiento de confort, todo indica que el SUV eléctrico ofrecerá climatizador automático, cargador inalámbrico de celulares, freno de mano eléctrico, acceso y arranque sin llave y varios modos de conducción para tener una mayor eficiencia, indispensable en un vehículo de estas características.
A la hora de la seguridad, se espera la presencia de múltiples airbags y también de varios ADAS como freno autónomo, alerta de punto ciego, control de crucero adaptativo, mantenimiento de carril y cámara 360º.
Si hablamos del sistema de propulsión, en China este SUV se comercializa con un bloque de 204 caballos de potencia y 310 Nm de torque (instantáneo). Por su parte, la batería tiene 60 kWh de capacidad y la autonomía declarada es de 510 kilómetros en condiciones óptimas de funcionamiento. En la práctica, deberían ser unos 450.
Respecto de la carga, anuncian que tarda 30 minutos en pasar del 30 al 80 % mediante un sistema rápido, mientras que en uno convencional la demora es de unas 10 horas.
Este SUV eléctrico puede acelerar de 0 a 100 km/h en casi 9 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 175 km/h. Cabe destacar que en China existe una versión híbrida “de rango extendido” que quizás sería más apropiada para un país como el nuestro, pero por el momento se dice que no está en los planes de la marca.