Chevrolet anticipó el regreso de su auto más barato: ¿cuándo llega?
La marca volverá a comercializar una denominación que conocimos entre 2008 y 2017. ¿Será el nuevo Chevrolet más barato del mercado?
Chevrolet compartió en su cuenta de Instagram un posteo que generó mucha repercusión y expectativa. Con un video en formato teaser, la marca anunció: “Un auto, muchas posibilidades. Preparate para todo lo que se viene”.
En el video no se llega a ver qué auto es, pero todo indica que se trata del nuevo Spark EUV. Hace unas semanas se confirmó al noticia de que Chevrolet volvería a ofrecer el histórico city car que supo llegar a nuestro mercado en dos generaciones, pero que ahora se convirtió en una especie de mini SUV 100 % eléctrico basado en un producto chino.
En otros países como México, Chevy anunció la próxima incorporación de este modelo a su gama: “Con la llegada de este EV a nuestro portafolio vamos a fortalecer nuestra oferta de electromovilidad, y contaremos con una opción adicional para que nuestros clientes puedan optar por un vehículo eléctrico diseñado para reflejar su personalidad, con la tecnología y seguridad que esperan, junto con el respaldo de Chevrolet, una marca con 90 años de presencia en nuestro país”, comentó Ángel Pacheco, Gerente de Chevrolet en México.
El Chevrolet Spark EUV se comercializa en China como Baojun Yep Plus, con un diseño simpático donde predominan líneas rectas y un look que se acerca al de un SUV. Con dimensiones acotadas (3.996 mm de largo y 2.560 mm de entre ejes) esta evolución del Spark mantiene su propuesta de movilidad urbana, ahora con un sistema de propulsión eléctrico.
La versión que se vende en China utiliza un motor de 101 caballos que se ubica en el eje trasero, que le permite alcanzar una velocidad máxima de 150 km/h y una autonomía declarada de 400 kilómetros, nada mal para un vehículo netamente urbano.
Adentro se destaca la presencia de dos pantallas de 10’’, una para el instrumental y otra para el sistema multimedia. Del equipamiento no se conocen detalles para el modelo que se comercializará en la región, datos que “se darán a conocer próximamente”, según lo que anunciaron en México.
Cuándo llega el nuevo Chevrolet Spark
Si el Spark EUV llegara a nuestro mercado sería un rival del Renault Kwid E-Tech, que tiene una propuesta similar en tamaño y rendimiento. Solo resta esperar a su presentación en algún país de la región como México o Brasil para tener un anticipo de lo que podría venir a nuestro mercado.
Historia del Chevrolet Spark en Argentina
En Argentina conocimos a la segunda generación del Spark, que llegó en 2008 como un rediseño sobre el Daewoo Matiz, que era el modelo original. Venía importado desde Corea con un interesante nivel de calidad, dos versiones y el motor 1.0 de 65 CV, siempre combinado con una caja manual de cinco marchas.
Con un consumo en ciudad de 7,3 litros cada cien kilómetros, el Spark se destacaba en habitabilidad (para sus dimensiones de 3,5 metros de largo), la presentación interior y la agilidad para desenvolverse en el tránsito.
La segunda generación (tercera a nivel global) llegó en 2011 en una única versión LT. El motor era un 1.2 16 válvulas con 80 CV, también acompañado por una caja manual de quinta (una deuda del modelo fue ofrecer una caja automática, que hubiese sido ideal por su agilidad en la urbe).
En esta generación el Spark evolucionaba de forma notable en cuanto al nivel de seguridad porque tenía doble airbag y frenos ABS de serie, algo que no todos sus rivales ofrecían en 2011. Con su precio elevado ya no era una opción tentadora como su antecesor, más allá de que se mantuvo a la venta hasta 2017.
Quizás pocos saben que el Chevrolet Spark continuó su evolución a nivel global y en Estados Unidos (tras varias actualizaciones y rediseños) se posicionó durante varios años como el auto más barato, con un valor por debajo de los 15.000 dólares. Finalmente, la producción en Corea finalizó en 2022.