¿Chau Onix? Chevrolet ya piensa en el reemplazo de su auto más barato
Uno de los modelos que estará desarrollado bajo la nueva alianza entre Chevrolet y Hyundai reemplazaría al actual Onix. Te contamos todo lo que se sabe.
El año pasado General Motors y Hyundai firmaron un acuerdo para trabajar en conjunto para el desarrollo de cinco nuevos vehículos. Y dentro de ese grupo estaría el reemplazo del actual Chevrolet Onix.
Llegó a la región un Chevrolet con formato de SUV y precio accesible: ¿mejor que Tracker?
Cabe destacar que la alianza incluye cuatro exponentes destinados a los mercados de Centro y Sudamérica: son dos pick ups, un SUV y un auto del segmento B, que sería la “nueva generación de Onix”. Según la información del sitio brasileño Quatro Rodas, el nombre Onix saldrá de circulación en 2030 y ahí se conocería finalmente esta nueva propuesta.
Todavía no hay demasiados detalles sobre las características del futuro Chevrolet para el segmento B, pero los rumores apuntan a un SUV con carrocería fastback. De esta forma, con la caída de techo y el mayor voladizo trasero este modelo brindará atributos similares a los de un sedán: habitabilidad y baúl que promete generosas dimensiones (un Onix sedán tiene 500 litros).
La información que circuló en los medios brasileños es que este nuevo auto estará desarrollado sobre la plataforma de la próxima generación del Hyundai HB20, que tiene prevista su presentación para 2027.
En el acuerdo entre GM y Hyundai, la marca norteamericana estará a cargo del desarrollo de la plataforma para las pick ups, mientras que la surcoreana pondrá el foco en el auto y el SUV.
Otro dato es que todos estos vehículos tendrán una “arquitectura flexible” lo que permitirá que utilicen motores convencionales y también híbridos. Como parte de este acuerdo también se fabricará un vehículo comercial 100 % eléctrico que se venderá exclusivamente en Norteamérica.
“La colaboración estratégica con GM nos permitirá seguir ofreciendo valor y opciones a nuestros clientes en distintos segmentos y mercados”, afirmó José Muñoz, presidente y CEO de Hyundai Motor Company. “Nuestra escala combinada en América del Norte y América del Sur nos permitirá responder de manera más eficiente a las demandas de los clientes, con vehículos de diseño atractivo, alta calidad, enfoque en seguridad y tecnología relevante”, agregó.
Pero antes de todo esto, Chevrolet todavía tiene previsto lanzar un nuevo modelo desarrollado sobre la arquitectura GEM (la misma que Onix, Tracker y Montana). Será un crossover “B-” para competir contra Fiat Pulse, Volkswagen Tera, Renault Kardian y el futuro Jeep Avenger. Su presentación está prevista para 2026.
Hace unos meses, en el marco de la celebración por los 25 años de la fábrica de Gravataí (donde hoy se produce la familia Onix), Chevrolet confirmó la producción de esta nueva propuesta, aclarando que “es un segmento que GM todavía no ha explorado en Brasil”. De esta forma, se puede deducir que será un producto ubicado por debajo de Tracker.
Otro dato es que “el nuevo producto forma parte del ciclo de inversión de 1.200 millones de reales anunciados en 2024 para la modernización y la expansión de la planta”. Además, en el comunicado agregaron que “con la llegada del nuevo SUV, desarrollado 100 % para el consumidor sudamericano, el complejo inicia un nuevo ciclo, consolidando su relevancia en la estrategia de GM en Sudamérica”.
Por último, no está de más recordar que la planta de Gravataí fue la primera de GM fuera de San Pablo y la primera en Latinoamérica en adoptar un modelo de condominio industrial, con 13 proveedores estratégicos operando dentro del complejo.
Desde la inauguración de este complejo ubicado en el estado de Río Grande do Sul en julio de 2000 ya salieron de la línea 5 millones de vehículos, entre los cuales está uno de los autos más exitosos que tuvo la marca en Brasil: el Celta, que nosotros conocimos en una primera etapa como Suzuki Fun.
Sobre el futuro SUV, por el momento solo nos podemos apoyar en los bocetos que circularon por los diferentes sitios especializados. En este caso, acompañamos la nota con bocetos de Kleber Silva, que suele acertar bastante en sus proyecciones.