Casi 600 CV, tres motores y tracción integral: así es este SUV chino que compite con Toyota
Se trata de una de las propuestas que desafía a los modelos de marcas tradicionales ya consolidadas en el mercado. Te contamos sus características.

Jaecco quiere dar el golpe en la mesa de los B-SUV del mercado español con el J8. Alentada por su buen ritmo de ventas, la marca del grupo Chery ajusta detalles para lanzar su modelo más grande.
No te pierdas nada del mercado automotor → Seguinos en Google!
Las cifras del último año es uno de los factores que permite a la marca china tomar este desafío, y aunque no necesitan presentación valen destacar. En solamente un año, las matriculaciones pasaron de 234 unidades a más de 36.000 en Europa, un salto espectacular que refleja el creciente interés por los SUV chinos de nueva generación.
El principal impulsor del fabricante en el Viejo Continente fue el Jaecoo 7, un ejemplar que acumula 35.931 unidades vendidas. Y, tras el reciente Jaecoo 5, la firma ya prepara el desembarco de su SUV más ambicioso.
¿Cómo es el SUV chino de Jaecco?
Claramente, España es uno de los escenarios automotrices clave de la marca de Chery. Con la adquisición de la antigua fábrica de Nissan en Barcelona y, junto a su socio local EBRO, la marca asiática producirá allí sus primeros vehículos que respondan a tres factores esenciales: calidad, equipamiento y precio. Una fórmula con la que definirá al Jaecoo 8, destinado a convertirse en el SUV más potente y refinado de la marca.

Este SUV chino se presenta con 4,82 metros de largo, para medirse en mismas condiciones con el Volkswagen Tayron, el Toyota RAV4 o el BYD Seal U, considerado en la actualidad la referencia entre los híbridos enchufables.
Puertas hacia adentro, el Jaecoo 8 promete mantener el nivel de refinamiento que definieron al Jaecoo 7, con materiales de alta calidad, un diseño minimalista y una dotación tecnológica completa. Pantallas de gran formato, conectividad avanzada y asistentes de conducción de última generación serán parte del equipamiento de serie.

Motorización
Uno de los aspectos fuertes de este SUV gigante de la marca de Chery es su motorización tradicional combinada con electricidad. Y si bien la marca no brindó detalles específicos sobre el Jaecoo 8, todo indica que compartirá su base técnica con el Omoda 9, otro modelo del grupo asiático.
Chery y Renault podrían fabricar en la región una nueva pick up mediana del segmento de Toyota Hilux
Así las cosas, este SUV chino está equipado con el sistema Super Hybrid, que fusiona un motor 1.5 turbo de gasolina con dos motores eléctricos, uno en cada eje, para ofrecer tracción total y un rendimiento que roza cifras de deportivo: 597 CV de potencia conjunta y una aceleración de 0 a 100 km/h en 5,4 segundos.

El sistema se apoya en una batería de 34,5 kWh integrada en la plataforma TX1, capaz de proporcionar 145 kilómetros de autonomía 100 % eléctrica y hasta 1 200 kilómetros de alcance combinado según los datos preliminares. Cifras que sitúan al Jaecoo 8 entre los SUV híbridos enchufables más eficientes y potentes del mercado, superando en rango eléctrico incluso a rivales de marcas tradicionales europeas y japonesas.
En cuanto a modos de conducción, el Jaecoo 8 es un SUV que ofrece siete maneras distintas de manejo, adaptables a diferentes terrenos -arena, barro, nieve-, lo que le permitirá desenvolverse con soltura tanto en ciudad como fuera del asfalto. Además, integrará la función V2L (Vehicle-to-Load), que le permite suministrar energía a dispositivos externos, una característica pensada para actividades al aire libre y acampadas, cada vez más valorada entre los conductores europeos.
¿Cuánto cuesta y llega este SUV chino?
Las primeras unidades del Jaecoo 8 para España llegarán antes de que finalice este año y su precio se situará en torno a los 40.000 euros, una cifra especialmente competitiva si se tienen en cuenta las ayudas del Plan MOVES III.
En otras palabras, el Jaecoo 8 responde a una intención clara: rendimiento de alto nivel, autonomía real y precio razonable. De cumplirse las expectativas, este SUV podría convertirse en uno de los protagonistas del mercado y en la prueba definitiva de que los nuevos actores chinos están preparados para competir al mismo nivel de modelo consagrados que proponen los gigantes tradicionales.
