Estos son los cambios que tendrá el sedán más vendido del mercado: ¿alcanzarán para conservar su liderazgo?
Aparecieron nuevas imágenes del rediseño que estrenará este año el Fiat Cronos. Te contamos lo que se viene para el sedán más vendido del mercado.
Este año el Fiat Cronos tendrá su primera actualización estética desde su lanzamiento en 2018. Si bien a lo largo de su trayectoria el sedán presentó dos renovaciones, ninguna de ellas trajo consigo modificaciones en su carrocería, más allá del cambio de logo con la nueva imagen de marca que estrenó allá por 2020.
Pasaron siete años desde la presentación del modelo que nació como “proyecto X6S” y para mantener a su extisoso sedán vigente la marca de Stellantis ya tiene listo el primer rediseño. Igualmente a no ilusionarse con profundas modificaciones como se especuló en un momento, porque ya se filtraron algunas imágenes y los retoques son sutiles.
¿Cuáles son los records del Fiat Cronos?
Las fotos fueron compartidas por la cuenta @sanchezdaredjian y muestran una unidad del nuevo Cronos que no es una versión full. Esto se puede deducir por las tazas y la ausencia de detalles cromados, que son propios de una variante entrada de gama.
De esta forma, podemos apreciar que la principal novedad será la trompa, donde el protagonista es el nuevo paragolpes, acompañado por una parrilla más cuadrada. No se modificaron capot ni guardabarros, y quizás por eso el resultado es algo discutible, por lo menos en el primer vistazo. Hay que esperar a ver alguna unidad en versión full, que podría incorporar ópticas con tecnología LED según las especulaciones.
De costado solo notamos nuevo diseño de llantas (o tazas en este caso) mientras que atrás la única diferencia la encontramos en la zona baja del paragolpes, que ahora incorpora un difusor diferente al que viene en el modelo actual. En definitiva, cambios muy sutiles para una carrocería que, al menos para nosotros, no se mostraba anticuada ni mucho menos.
Del interior no se conocieron imágenes por el momento, pero se supone que el Cronos no tendrá demasiadas novedades. Sirve como referencia el rediseño del Argo que se acaba de presentar en Brasil, que apenas estrenó un sistema multimedia más moderno que ahora tiene conexión inalámbrica para android auto y carplay, pero sin aumentar el tamaño de la pantalla.
Además de lo que ya mencionamos, el nuevo Cronos saldará una deuda pendiente con los airbags y por lo tanto debería sumar los laterales que perdió en su última actualización. Ya que hablamos de seguridad, por qué no pensar en la incorporación de ADAS, aprovechando que la plataforma es la misma que Fastback y Pulse, modelos que ya ofrecen esta tecnología en sus versiones tope de gama.
Equipamiento Fiat Cronos, ¿qué tiene y qué le falta?
A la hora del confort, el sedán mantendría la presencia de acceso y arranque sin llave, computadora de a bordo, tapizados de cuero, volante multifunción, control de velocidad crucero, entre otros ítems que vienen de serie en el Cronos tope de gama al día de hoy.
Según la información a la que accedieron diferentes medios en Brasil, bajo el capot el nuevo Cronos mantendrá el 1.3 Firefly de 99 CV, que puede venir acompañado por una caja manual de quinta o una automática del tipo CVT.
Para esta segunda actualización todos esperaban la llegada del 1.0 turbo de tres cilindros con 120 CV y 200 Nm de torque que está presente en varios modelos de Fiat, pero aparentemente según lo que se dice en el país vecino eso no sucederá. Igualmente, hay que esperar unos meses para tener información más exacta y, por sobre todas las cosas, oficial.
Así las cosas, en breve tendremos más detalles sobre el renovado Fiat Cronos, que debería ser presentado antes de mitad de año. De esta forma, con pequeños cambios estéticos y mejoras en el equipamiento, el sedán fabricado en Córdoba buscará conservar un liderazgo que ya lleva varios años.
Con el Cronos, Fiat continuó su participación en el segmento B de sedanes, lugar donde durante mucho tiempo compitieron los históricos Duna y Siena. La fábrica cordobesa de Ferreyra recibió una inversión de más de 500 millones de dólares para producir este modelo desarrollado sobre una plataforma completamente nueva. En breve esa planta también se encargará de producir una pick up mediana que seguramente conoceremos en las próximas semanas.