noticias |

Base de Nissan Frontier, pero superior y más barata: la nueva pick up que rompe el mercado

Como la Nissan Frontier más premium, pero superior, deportiva, única y más barata. Esta es la nueva pick up que rompe los esquemas.

Pick up Santana Motors

Una histórica marca que desapareció de la memoria de muchos vuelve con todo al mercado. Es Santana Motors, la española de todoterrenos que cesó sus actividades 2011 y ahora irrumpe con una pick up que toma como base la Nissan Frontier Pro, pero la lleva más allá y luce más moderna, eficiente y es más barata.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Ahora sí: Nissan revive un SUV histórico y único con base de Frontier y un mejor precio

Ya no son rumores ni tampoco imágenes que ilusionan o hacen prever diferentes posibilidades. El propio CEO de la compañía, Eduardo Blanco, confirmó que se trata del “primer modelo de la nueva etapa de Santana” y que será producido junto con Zhengzhou Nissan Automobile (ZNA) y Anhui Coronet Tech Co en la planta de Linares, Jaén.

Y, lejos de quedarse en anuncios, la firma española ya cerró acuerdos con 25 concesionarios en el país para alcanzar una cobertura del 80% del territorio. Hasta se evalúa una futura expansión a Portugal, Italia, Andorra y Gibraltar entre finales de este año y principios del próximo, sobre todo si la demanda acompaña.

Pick up Santana Motors

Volviendo a la pick up, no es 100% nueva, pero sí exhibe una identidad propia y única. Se inspira en la mencionada Frontier Pro y deriva del Dongfeng Z9 presentado en China. Sus dimensiones la posicionan por encima de la propia camioneta de Nissan, Toyota Hilux y Ford Ranger, entre otras: 5520 mm de largo, 1960 de ancho, 1950 de alto y 3300 de distancia entre ejes.

Y así lo exhibe con su estructura exterior, cuya robustez y nivel de tecnología recuerdan a modelos full size. Por ejemplo, la barra de luces Led frontal inspirada en la histórica Nissan Hardbody D21, llantas de 18 pulgadas con neumáticos 265/65 y portón trasero eléctrico retráctil.

Lo mismo sucede en el interior, donde el salto de calidad es notable. El habitáculo se caracteriza por su estilo minimalista combinado de una alta dotación de equipamiento: pantalla táctil de 14.6 pulgadas, instrumental digital de 10, asientos calefactados, ventilados y con función de masaje y una interfaz simplificada para una experiencia de manejo y de andar superior.

Motorización y desempeño de esta pick up

En cuanto a la mecánica, esta nueva pick up de Santana Motors posee un sistema híbrido que combina un motor naftero de 1.5 litros turboalimentado con un eléctrico integrado en la transmisión. Así, entrega un total de 400 CV y 800 Nm de torque, prácticamente el doble que una Frontier convencional y solo comparable con las variantes tope de gama y deportivas.

Y no solo eso. La batería de este vehículo permite una autonomía eléctrica de entre 100 y 135 km dependiendo la velocidad promedio y la exigencia e incorpora tecnología Vehicle-to-Load (V2L) para alimentar dispositivos externos con un total de 6 kW.

En lo que a cuestiones técnicas respecta, el sistema PHEV de esta camioneta de Santana Motors transmite la potencia a las cuatro ruedas a través de una tracción total con modos 4High y 4Low, al mismo tiempo que se puede elegir una conducción híbrida o 100% eléctrica según el camino.

Interior pick up

Además, el modelo suma suspensión delantera independiente de doble horquilla, trasera multibrazo y diferencial trasero controlado electrónicamente. No se aprecia a simple vista como otros detalles mencionados, pero sí garantiza total confort y estabilidad.

En pocas palabras, Santana Motors promete romper esquemas como nunca en su historia. ¿Cómo? Básicamente, con una pick up que ofrece la base sólida y la confiabilidad de la Frontier, pero con una arquitectura híbrida más potente, extrema, dimensiones superiores, un equipamiento propio del segmento full size y un precio más bajo. 

El valor exacto de este modelo aún se desconoce, pero es un hecho que será inferior al de la actual Frontier en sus diferentes versiones. Además, al producirse en España evitará los altos aranceles que la Unión Europea le aplica a los vehículos eléctricos chinos, por lo que se espera que sea la pick up asiática más barata.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Nissan lanzará un SUV basado en X-Trail para bajar el precio de toda la gama: ¿cuánto y cómo?