Barato y superior a Nissan Versa: Toyota presentó un sedán más compacto que Corolla
De ser retirado a convertirse en el número 1 del segmento. ¿Qué ofrece este renovado sedán de Toyota? ¿Cuánto cuesta?

Toyota presentó algo más que una actualización del Yaris, porque es exclusiva para el sedán y lo importante no radica en la optimización de diseño, sino en la incorporación de una mecánica híbrida para ser superior al Nissan Sentra, su principal rival, y convertirse en el más avanzado del segmento B. Se ubica un escalón por debajo del Corolla y es barato para todo lo que ofrece.
Era de Chevrolet y ahora se renovó para superar a Toyota Yaris: una marca lanzó este modelo
La actualización del Yaris Sedán 2026 puede resumirse aclarando que mantiene su tamaño compacto, pero da el salto en tecnología y eficiencia debido a la incorporación de un propulsor eléctrico que se acopla al de 1.5 litros térmico. Así, no es mucho más rápido que las versiones convencionales, pero sí consume y contamina menos. Cada litro de combustible puede rendir alrededor de 27 km, casi el doble que en Versa y récord total para el segmento.
También es necesario contextualizar. Pese a ser uno de los modelos más vendidos de su segmento junto con el Versa, el Yaris (tanto hatch como sedán) pertenece a un segmento en decadencia como consecuencia del auge de los SUVs. Con la nueva motorización, y en las vísperas del lanzamiento del Yaris Cross, la marca japonesa lo lleva a otro nivel para incrementar sus ventas y que su producción se justifique, al menos por un tiempo más.
HEV es el nombre de la nueva variante, la cual hace referencia a su sistema de propulsión. Entre el motor térmico de 1.5 litros de 105 CV y el eléctrico desarrolla 110 y dispone del sistema Toyota Hybrid System con batería de ion-litio y caja planetaria e-CVT.

Tal lo dicho anteriormente, desde la compañía anuncian cifras de rendimiento notables en el ámbito urbano. De hecho, el modelo incluye cuatro modos de manejo para adaptarse a cada circunstancia y brindar la respuesta más eficaz: EV, Eco, Power y Sport. Así, se posiciona por encima del Versa y del Mazda 2, dos de los pocos rivales que le quedan.
Y no solo eso. La renovación del Toyota Yaris Sedán incluye mayor conectividad y equipamiento, con una pantalla táctil de 8 pulgadas, cuadro digital de 7, cargador inalámbrico y conectividad total como protagonistas. Lo mismo sucede en materia de seguridad, con la incorporación de nuevos accesorios y el paquete Toyota Safety Sense (TSS) para el tope de gama.
El tamaño de este vehículo no dista de ninguno de los anteriores. Es decir, continúa con 4425 mm de largo, 1740 de ancho, 1495 de alto, una distancia entre ejes de 2560 y 470 litros de capacidad de baúl, lo que le proporciona un gran equilibrio entre habitabilidad y agilidad urbana, y más aún con la propulsión híbrida. Cabe recordar que quedó como el más pequeño y económico de la gama tras el retiro definitivo del Etios.
Otro de los puntos destacados del Yaris es la configuración de suspensión (McPherson adelante y barra de torsión atrás) y la dirección eléctrica que posibilitan maniobrar más fácilmente en la ciudad e implica un aspecto positivo frente a sus competidores que sacrifican maniobrabilidad por mayor tamaño.

Precio del nuevo Toyota Yaris Sedán Hybrid
En el mercado mexicano, el nuevo Yaris Sedán Hybrid tiene un precio de 440.000 pesos que equivalen a 24000 dólares. Si bien es más caro que un Versa, cuya gama arranca en 362.000 o 19750 dólares, el hecho de gastar la mitad de combustible, ser ligeramente más rápido y la dotación de equipamiento y seguridad que incluye le provee una relación costo-calidad muy destacada.
Hasta hace unas semanas se preveía que con el lanzamiento del Yaris Cross, el nuevo B-SUV de Toyota, disminuirían sensiblemente las ventas del sedán/hatch que se ubica debajo del Corolla. Sin embargo, esta nueva versión híbrida sorprendió a propios y ajenos y se espera que, lejos de perjudicarlo, mejore su performance.

