noticias |

BAIC U5 Plus: el sedán que cuesta como un Toyota Corolla, es más grande pero menos potente

Es un sedán que se vende desde hace tiempo en nuestro mercado. ¿En qué se destaca?

Sedan Baic U5 Plus trasera

BAIC es una marca china que en Argentina ofrece una amplia gama de productos para diferentes segmentos, entre los cuales está el U5 Plus, un sedán que por dimensiones se ubica apenas por encima del Toyota Corolla.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

El sedán que compite contra Nissan Sentra y sorprendió en las pruebas de choque

 

En Argentina se ofrecen dos variantes de este modelo: una con motor naftero y otra 100 % eléctrica, una configuración inédita en su segmento. Pero primero repasemos algunos datos de la versión térmica.

Estéticamente, como la mayoría de los autos chinos más novedosos, no innova con sus líneas pero tampoco desentona ni luce aburrido. Quizás si lo comparamos con un Corolla no tiene esa impronta más ¿deportiva? pero apela a un look que transmite modernidad, al menos en nuestra opinión.

Dato de color: según BAIC, las ópticas traseras con LED se inspiran en las alas voladoras de “Kylin, un animal mitológico chino que es mitad caballo mitad dragón”. Las luces son secuenciales y hay una tira de LED que recorre toda la tapa de baúl, un recurso que también es utilizado por modelos de otras marcas.

A la hora de las dimensiones, el U5 tiene 4.660 mm de largo, 1.820 mm de ancho y 1.480 mm de altura, sumado a una distancia entre ejes de 2.670 mm. Personalmente una vez me tocó en suerte un EU5 (la versión eléctrica) de Uber que tiene las mismas proporciones y atrás resultó ser muy cómodo. En cuanto al baúl, son 430 litros, valor que está por debajo de lo que ofrecen otros sedanes de este segmento (como el Corolla, por ejemplo).

Sedan Baic U5 Plus frente

Y si hablamos del Toyota, a modo de comparación mide 4.630 mm de largo, 1.780 mm de ancho y 1.435 mm de altura, con una distancia entre ejes de 2.700 mm. El baúl es de 470 litros.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

El nuevo sedán que compite contra Nissan Sentra y ya está disponible como uno de los más baratos del segmento

Bajo el capot, el BAIC U5 Plus viene equipado con un motor 1.5 aspirado de 111 caballos de potencia y 142 Nm de torque, que se combina con una caja automática del tipo CVT. Sí, es un bloque que nominalmente se queda corto (no tuvimos la posibilidad de manejarlo como para dar nuestra opinión) sobre todo comparado con los 170 CV del Corolla naftero.

Sedan Baic U5 Plus accion

Cabe destacar que la versión eléctrica denominada EU5 tiene un motor de 160 CV y 240 Nm de torque, que van a las ruedas delanteras. Con este conjunto el sedán acelera de 0 a 100 km/h en 8,8 segundos, mientras que la autonomía es de 416 km producto de una batería de casi 50 kWh.

Otra cosa a tener en cuenta es que el U5 tiene suspensión delantera tipo McPherson y trasera con barra de torsión, a diferencia de su hermano eléctrico que incorpora un esquema multibrazos, lo mismo que encontramos en el Toyota Corolla.

Sedan Baic U5 Plus perfil

Adentro los U5 y EU5 presentan un diseño diferente de todo el panel, y la presentación es un poco mejor en el naftero, al menos por imágenes. Toda la plancha presenta diferentes tonos y texturas para elevar la calidad percibida, mientras que el diseño es bien minimalista, al estilo de la industria china.

En cuanto a la conectividad y el entretenimiento, el BAIC U5 tiene dos pantallas de 7 y 12,3’’ agrupadas en un solo conjunto para el tablero y el sistema multimedia, respectivamente. A la hora de repasar el equipamiento, mencionamos llantas de aleación de 17 o 18’’, freno de mano eléctrico con auto hold, butacas delanteras calefaccionadas, techo solar eléctrico, control de velocidad crucero convencional -no es adaptativo-, acceso y arranque sin llave, entre otros ítems.

Sedan Baic U5 Plus interior

Es una dotación correcta que está a la altura de lo que ofrece un Corolla en versión intermedia, si tenemos que poner una referencia.

Respecto de la seguridad, el U5 viene de serie con seis airbags, cámara 360 y algunos ADAS como detector de punto ciego y alerta de cambio de carril.

BAIC comercializa este sedán mediano con un precio de 25.600 dólares (la versión naftera) que es un valor competitivo si lo comparamos con el Corolla brasileño que llega sin pagar el 35 % de arancel y arranca en 36.104.000 pesos (unos 26.500 dólares) en el caso de la variante entrada de gama XLI con el motor 2.0 de 170 CV y caja automática CVT.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Se viene el nuevo Nissan Sentra: ¿cuáles son los cambios del histórico sedán?