Ordenan devolver tres autos de lujo secuestrados del narcotráfico que se usaban como patrulla: ¿cuáles eran?
La justicia determinó que los autos no habían sido adquiridos de manera ilícita. Mirá de qué modelos se trata.
El Estado bonaerense deberá devolver tres autos de lujo que habían sido secuestrados por narcotráfico, luego de que sus propietarios fueron condenados a 5 años de cárcel por tenencia de más de 40 kilos de cocaína. Se trata de un Audi TT, un Mercedes-Benz C200 Kompressor y un Peugeot RCZ, que en su momento fueron secuestrados para ser utilizados como patrulleros de la Policía Bonaerense.
La razón de este particular suceso, donde tal vez los imputados podrían recibir una indemnización por los daños que se encuentren en los autos, es que nunca se pudo comprobar que los vehículos fueron adquiridos de manera ilícita, es decir, con la venta de la droga secuestrada por la policía en su momento.
En el caso del Audi TT, se trata de la primera generación de la coupé que compartía plataforma con una diversidad de modelos del grupo VW como Audi A3 y Volkswagen Golf, por solo nombrar algunos.
Por esta razón, tenía un esquema motriz idéntico a estos últimos dos, incluyendo el motor delantero en posición transversal, tracción delantera o integral y una suspensión delantera tipo MacPherson. La gama de motores estaba reducida a un 1.8 turbo de cuatro cilindros y potencias de entre 150 y 240 CV, sumado a un VR6 con 250 CV.
Respecto al Mercedes-Benz, en este caso el ejemplar secuestrado pertenece a la tercera generación del histórico sedán de la marca alemana, denominada W204. Con una infinidad de versiones y motorizaciones, la variante C200 estaba impulsada por un motor 1.8 sobrealimentado (de ahí la denominación) que entregaba 184 CV de potencia.
Por el lado del Peugeot RCZ, era una coupé de tintes deportivos basada en la plataforma de un modelo convencional y doméstico como el 308. Las versiones que llegaron a nuestro país estaban impulsadas por el conocido motor 1.6 turbo pero que en este caso producía 200 CV, que le permitían acelerar de cero a cien en 6,8 segundos.
A diferencia del C200 y el TT, el modelo de marca generalista, que tenía un ploteo que lo identificaba como un “vehículo recuperado del narcotráfico”, quedó destruido en un siniestro vial ocurrido en 2018 en la autopista Buenos Aires-La Plata, y desde entonces está abandonado en uno de los talleres de la bonaerense.
Nació en 1995 y es periodista, egresado de TEA en 2022. Desde julio de 2014 se dedica de lleno al mundo de los motores. Ingresó al staff de Motorpress Argentina en septiembre de 2020 y desde entonces se desempeña como redactor de contenidos para la web y papel de la revista Auto Test.
Fanático de los autos desde chico, su primer auto fue un VW Gol, aunque su pasión son los deportivos japoneses de los 90 como Toyota Supra, Nissan Skyline, Subaru Impreza y Mitsubishi Lancer Evolution, entre otros.