noticias |

Cuánto aumentaron de precio en 2025 los autos más vendidos del mercado

En el último año los autos más vendidos del mercado aumentaron hasta un 34 %. Te contamos los detalles.

Autos precios 2025

Las listas de precio de octubre llegaron con aumentos de hasta un 6 %. Tras las bajas y subas del dólar en septiembre, fueron varias las marcas que comunicaron los nuevos valores apenas comenzó el mes.

No te pierdas nada del mercado automotor → Seguinos en Google!

Así las cosas, en el último año los autos aumentaron de precio hasta un 34 % y Argentina sigue teniendo uno de los valores más altos del mundo, aunque la diferencia no es tan marcada como en años anteriores.

Cuánto aumentó de precio el Fiat Cronos

En este caso armamos un informe con el aumento que tuvieron algunos de los autos más vendidos del mercado. Arrancamos por orden alfabético y el primero es el Fiat Cronos, que en octubre del 24 costaba entre 21.716.000 y 26.858.000 pesos. Hoy, en octubre de 2025 y tras una actualización estética el sedán vale entre 28.519.000 y 35.546.000 pesos, lo que se traduce en un aumento de entre 31,3 y 32,3 %.

A continuación tenemos a Ford con la pick up Ranger, que hace un año se comercializaba con precios de entre 37.036.000 y 70.401.440 pesos, que corresponden a las versiones XL 4×2 y Limited+ 4×4, respectivamente. Ahora esos valores pasaron a 47.485.500 y 82.903.740 pesos, un aumento de entre 17,7 y 28,2 %.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Toyota lideró el mercado de autos en septiembre: cuáles fueron los modelos más vendidos

En el caso del Peugeot 208, la gama tampoco tuvo modificaciones en el último año, pero sí cambiaron los precios. La versión más barata (Active 1.6) valía en octubre del 2024 22.550.000 pesos, y ahora su precio es de 29.120.000. Por su parte, la versión tope de gama GT con el 1.0 turbo de 120 CV y caja automática CVT, pasó de 29.900.000 a 40.290.000 pesos, una diferencia de casi el 35 %.

Nuevo Peugeot 208 accion 1

Si hablamos de Toyota, la marca más vendida del año y que seguramente terminará 2025 como líder (aunque hay que ver cómo impactará el cese de producción en Brasil debido al temporal que azotó una de las plantas de motores), el Yaris modificó sus precios y su gama.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

¿Fin de una era? se vendieron más autos que pick ups

Hace un año el modelo se ofrecía en versiones hatch y sedán con varios niveles de equipamiento, pero ahora la gama se limitó a tres variantes, todas cinco puertas. En ese caso, hace un año el XS CVT (que es el más barato actualmente) costaba 22.840.000 pesos, y ahora aumentó a 30.023.000 pesos. Por su parte, el full S CVT valía 27.364.000 y ahora 35.866.000 pesos, una diferencia del 31 %.

Toyota Yaris accion

Toyota Hilux: cuánto aumentó de precio la pick up más vendida

Respecto de la pick up Hilux, la oferta de versiones y configuraciones no se modificó como en otros casos, pero hubo un aumento de precios de hasta el 27,6 %. La variante DX cabina doble 4×2 pasó de costar 36.894.000 a 47.106.000 pesos, mientras que la tope de gama SRX con tracción 4×4 tenía un precio de 64.353.000 pesos en octubre de 2024 y ahora se comercializa a 80.666.000 pesos, una diferencia del 25,3 %.

Toyota Hilux SRX frente

Polo y Amarok: cuánto cuestan los Volkswagen más vendidos

Por último, cerramos este informe con Volkswagen, que tiene dos modelos en el ranking de los más vendidos: Amarok y Polo. En el caso de la pick up, tenemos aumentos promedio del 27 %, aunque todavía faltan los precios de octubre.

Hace un año una Amarok entrada de gama Trendline con el motor menos potente de 140 CV y tracción 4×2 costaba 38.807.450 pesos, y ahora ese valor pasó a 49.308.450 pesos (seguramente la diferencia va a ser todavía mayor en unos días).

Nueva Amarok Trendline trasera

En el caso de la tope de gama V6 Hero, el valor pasó de 69.833.600 a 88.730.000 pesos, casi 19 millones de diferencia. Vamos a ver qué pasa cuando la marca difunda la nueva lista.

Respecto del Polo, los aumentos varían entre un 20,2 y un 25,2 %, según la versión. El modelo se comercializa en cuatro variantes y los valores arrancan en 31.831.050 pesos, llegando a casi 46,8 millones que vale el GTS, opción discontinuada en Brasil pero que todavía sigue en stock en nuestro mercado.

Hace un año estas mismas dos variantes valían entre 26,4 y 37,2 millones de pesos, una diferencia de 5,3 y 9,5 millones, respectivamente.