No todo es Hilux: así es la nueva Toyota Innova 2021
El familiar de ocho plazas que deriva de la pick up más vendida de Toyota tuvo su primer rediseño estético con mejoras en la multimedia. ¿Cuándo llega a Argentina?
Con la inminente llegada de las nuevas Toyota Hilux y SW4 (VER NOTICIA), otro miembro de la exitosa gama de la marca japonesa fue beneficiado con un lavado de cara. Hablamos de Innova, un vehículo de índole netamente familiar con capacidad para ocho pasajeros. Un sitio de Asia mostró una serie de imágenes de lo que sería la línea 2021 del producto de Toyota.
A simple vista, en la trompa se ven líneas heredadas de Hilux, con una parrilla más prominente junto a ópticas que no cambiaron su forma aunque sí su diseño interior, incorporando tecnología de LED. El paragolpes también sufrió modificaciones y además suma un spoiler inferior con la reubicación de los faros antiniebla.
Por su parte en los laterales, la principal novedad está en las llantas de 16’’ de nuevo diseño (tal vez hubiera sido una buena oportunidad para adoptar al menos un diámetro más grande de 17’’), mientras que la parte posterior permanece sin cambios.
A diferencia de la Toyota Hilux que tuvo mejoras a nivel mecánico con más potencia para el motor 2.8 turbodiesel, según el sitio CarGuide la oferta motriz de la Innova permanecerá igual, compuesta por un naftero de 2.0 de 136 CV con 183 Nm de torque, sumado a el conocido 2.8 pero en este caso con 171 CV y 360 Nm de par.
En cuanto al equipamiento, la nueva Toyota Innova incorpora el sistema multimedia que adoptó también la gama Hilux en Tailandia, que suma las conexiones Android Auto y Apple CarPlay y también agrega cámara de marcha atrás junto a sensores de estacionamiento delanteros.
En Argentina, la Toyota Innova se ofrece en dos versiones con un motor 2.7 naftero de 166 CV asociado a una caja automática de seis marchas, con precios que van desde 3.160.700 hasta 3.347.800 pesos (VER PRUEBA). Por el momento, Toyota no confirmó la llegada de la línea 2021 de su producto familiar derivado de Hilux a nuestro mercado.

Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Su primer auto fue un Fiat 125 modelo 80 (la versión de faros simples). Fue feliz usuario también de Renault 12, 11 y Clio, además de Chevrolet Meriva DTi y Fiat Idea, entre otros tantos. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es responsable editorial de los medios digitales de Motorpress Argentina.