La nueva Toyota Hilux 2021 ya fue registrada en Brasil
La pick up de Toyota tendrá un rediseño exterior, motor más potente y también algunas ADAS. ¿Cuándo llega a Argentina?
Una vez más, el sitio brasileño Motor1 adelantó que la nueva Toyota Hilux apareció en el registro del Instituto Nacional de Propiedad Industrial en Brasil. La pick up adoptará un diseño similar al mostrado para el mercado asiático (VER NOTICIA) acompañado de más novedades en materia de equipamiento y motorización.
A nivel estético, se destacan una parrilla de mayor tamaño, similar a las pick up full size que Toyota comercializa en Estados Unidos, que le da un aspecto más agresivo y también ópticas de nuevo diseño con tecnología LED, sumado a un paragolpes que sufrió algunas modificaciones. En el sector posterior, la novedad está en los faros, que también son de LED.
En términos mecánicos, de mantenerse la configuración asiática, el motor 2.8 turbodiesel de la Toyota Hilux tendrá algunas mejoras en la electrónica para entregar 204 CV, 27 más que la gama actual, además de un torque que pasará a ser de 51 kgm. Con esta potencia, la Hilux pasará a ser la más potente del segmento, entre las cuatro cilindros.
A su vez, según Toyota la suspensión recibió algunas modificaciones en la geometría y el diseño de los resortes, lo que en teoría debería mejorar el confort de marcha, algo que habrá que comprobar una vez que sea lanzada finalmente en nuestro país.
Continuando con las novedades, en lo que respecta al interior la consola adoptará un nuevo centro multimedia compatible con Android Auto y Apple CarPlay y en cuanto al equipamiento de seguridad, al menos la variante asiática incorporó el paquete Toyota Safety Sense que cuenta con algunas ADAS como control de velocidad crucero adaptativo, frenado automático de emergencia con alerta de colisión, y alerta de mantenimiento del carril. Sin embargo, estos ítems por ahora no fueron confirmados para la variante argentina.
Se espera que la rediseñada Toyota Hilux haga su debut a fin de año junto a la SW4, el SUV que deriva de la misma. Serán uno de los lanzamientos más importantes de la marca japonesa en la región, a lo que se sumará el inédito Corolla Cross (VER NOTICIA) fabricado en Brasil que llegaría en 2021.



Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Content Manager de los medios digitales de Motorpress Argentina.