Ahora sí: Nissan revive un SUV histórico y único con base de Frontier y un mejor precio
Uno de los SUVs más recordados de Nissan volverá renovado para ser el líder su clase. Cuándo, dónde y todo lo que hay que saber.
Ya no son rumores. Tras casi una década, Nissan confirmó el regreso oficial de un SUV histórico. el Xterra, un mediano-grande que se encuentra por encima de Kicks, Juke, Qashqai y X-Trail o Rogue, pero va más allá del tamaño. Debutó en 1999, atravesó por dos generaciones, dejó de venderse en 2015 y es muy recordado por su espíritu aventurero.
245 CV, tracción total y mejor precio: Nissan renueva su SUV más lujoso con estos cambios
Si a simple vista uno de los ejemplares de hace más de 20 años parece moderno, el nuevo Xterra promete y mucho. Para empezar, su robustez todoterreno será su principal cualidades y distintivo, como así también lo que lo posicionará uno o más escalones arriba de los modelos mencionados.
El presidente de Nissan Américas, Christian Meunier, anunció que el nuevo Xterra se fabricará en la planta de Canton, Mississippi, Estados Unidos, y que volverá 100% renovado, con una propuesta más moderna, mecánica híbrida y otras mejoras, entre ellas su precio, aunque con la misma esencia.
Todavía falta para el inicio de la producción y comercialización del renovado Nissan Xterra. Sin embargo, las expectativas crecen tras el registro del nombre en Norteamérica y la posterior difusión de una imagen teaser que anticipa lo que se viene: un SUV con líneas cuadradas, barras de techo prominentes y una silueta llamativa y que, a su vez, recuerda a las primeras dos generaciones.
Cabe mencionar que este renovado modelo competirá contra Ford Bronco, Jeep Wrangler y Toyota Land Cruiser en un segmento (en realidad, tipo) que no abunda de opciones como los SUVs compactos y pick ups, pero sí tiene rivales de mucho peso. Por lo pronto, será exclusivo para el mercado estadounidense, aunque se da por descontado que con el transcurso de los meses arribará a otras regiones para ostentar mayor protagonismo.
Plataforma y motor del nuevo Nissan Xterra
La mecánica del futuro Xterra combinará pasado y presente. ¿Cómo? Con un sistema híbrido con motor V6 que será más rápido, ágil y eficiente (consumirá menos) que las últimas versiones que se vendieron hace una década. Concretamente, se moderniza y se adapta a los nuevos tiempos, pero sin abandonar lo clásico y todavía muy demandado en Norteamérica.
No está previsto comercializar variantes 100% eléctricas, dado que la compañía japonesa pausó su fabricación de vehículos sostenibles en Estados Unidos. Así, el próximo Xterra seguirá el camino del Patrol o Armada y de la Infiniti QX80, los más lujosos.
Otra de las novedades en torno a este vehículo es que compartirá plataforma con la Frontier, la pick up mediana, lo que significa que contará con una estructura body-on-frame (chasis de largueros) que es ideal para el off-road. Incluirá además componentes del Pathfinder, el SUV del segmento E, en el marco de una estrategia de unificar plataformas y piezas y reducir costos.
En este sentido, el hecho de producirse en Estados Unidos le permitirá a Nissan evitar impuestos de importación y tarifas que sí afectan, por ejemplo, al Land Cruiser. ¿Consecuencia? El Xterra 2028 será más barato, lo que devendría en una mayor demanda.
Se desconoce el precio que tendrá el Nissan Xterra, aunque se estima en alrededor de 42000 dólares. Podría no ser más barato que el de la última generación en alguna de sus variantes. No obstante, si se tiene en cuenta su salto en la mecánica, confort, seguridad y la incorporación de la plataforma de la Frontier, la relación costo-calidad sería mejor.
Tal como ya se anuncia en su nombre, el lanzamiento está previsto recién para 2028 y significaría el regreso de unas de las camionetas más emblemáticas del fabricante japonés, lo que explica por qué despierta tantas expectativas.