Las 5 claves del Renault Arkana: ¿es una buena opción de compra en el segmento SUV?
Junto al recién lanzado Koleos, son los únicos dos Renault que llegan desde fuera del Mercosur. Lo analizamos y te contamos si es una buena opción de compra.
El Arkana fue uno de los lanzamientos más importantes de Renault este 2025 y que de alguna manera la vuelve a colocar como una marca aspiracional y de prestigio, algo que había abandonado con la estrategia de Dacia iniciada hace casi 20 años.
No te pierdas nada del mercado automotor → Seguinos en Google!
Las claves del Renault Arkana son varias pero la primera viene por el lado de su diseño: su silueta apela a un estilo tipo fastback y la marca lo posiciona en el segmento C, a pesar de que la plataforma es la del Clio europeo.
Si tomamos en cuenta sus 4.568 mm de largo y 2.720 mm de distancia entre ejes, podríamos decir que estamos ante un exponente del segmento mediano y hasta un “reemplazo” del discontinuado Fluence, algo que ya mencionamos en la prueba correspondiente. Obviamente por la arquitectura tiene limitaciones a lo ancho, con cotas más cercanas a un segmento B.
Seguridad del Renault Arkana
El nivel de seguridad es un aspecto destacado de este Renault Arkana. La única versión que se ofrece en el mercado argentino (Espirit Alpine) cuenta con seis airbags y un completo paquete de ADAS que incluye alerta de tráfico cruzado trasero, cambio automático de luces altas y bajas, control de velocidad crucero adaptativo, detector de fatiga, alerta de colisión frontal con freno autónomo, alerta de presión de neumáticos y de punto ciego, mantenimiento de carril, cámara 360 y asistente de estacionamiento, con sensores adelante y atrás.
A la hora de la performance, este Renault Arkana tiene el motor 1.3 turbo, el mismo que viene en Duster y Oroch pero con una respuesta menos contundente no solo por una carrocería más pesada, sino porque tiene menos potencia (140 CV), sumado a 260 Nm de torque.
En este caso se destaca la asistencia de un pequeño motor de 12 volts alimentado por una batería de 0,13 kWh de capacidad. La caja de cambios es automática de doble embrague con siete relaciones. Una entrega de torque más eficiente en las etapas iniciales de aceleración y, además, le permite contar no solamente con el sistema Stop&Start convencional e incluye el “Sailing Stop” o “Modo Velero”.
Según Renault, cuando el vehículo se encuentra en fases de desaceleración, es decir, cuando se suelta el pedal del acelerador, estando entre 30 y 140 km/h y con la batería de 12V cargada el generador eléctrico (BSG) se encarga de mantener el movimiento, velocidad y la inercia del vehículo entregando 8 CV de potencia, además de suplir la energía para los sistemas eléctricos del vehículo como el aire acondicionado, pantalla multimedia, luces, entre otros.
Consumos del Renault Arkana: más de 1.000 km con un tanque
El consumo de combustible del Renault Arkana es otro ítem para destacar. Circulando a 100 km/h, gastó apenas 5 litros cada 100 kilómetros. Esta cifra le permite una autonomía de hasta 1.000 kilómetros con su tanque de 50 litros. Acá se nota el protagonismo del sistema “mild hybrid”, sobre todo por la posibilidad de apagar el motor térmico en movimiento.
Cuando aumentamos la velocidad a 130 km/h, el consumo del Renault Arkana se dispara pero sin superar los 8 litros cada 100 kilómetros, con un promedio registrado de 7,8 l/100 km. Esto se traduce en una autonomía de 641 kilómetros.

Prueba de consumo: ¿cuánto gasta el nuevo Renault Arkana? ¿Es más económico que una Duster?
En tránsito urbano, con detenciones frecuentes, semáforos y circulación a baja velocidad, el Arkana mostró un consumo promedio de 9 litros cada 100 kilómetros. Esto equivale a una autonomía de 555 kilómetros. Si bien en ciudad el consumo aumenta considerablemente, el sistema start and stop y la asistencia del motor eléctrico permiten reducir el gasto frente a un motor térmico convencional, como el que viene en el Duster, por ejemplo.
Equipamiento del Renault Arkana: confort, tecnología y detalles
A la hora de los detalles estéticos, la versión Espirit Alpine del Renault Arkana se diferencia por la parrilla con detalles en negro y cromados, faros full LED, llantas de 18’’ oscurecidas y doble salida de escape, además de la insignia específica en los guardabarros delanteros.
En cuanto al equipamiento de confort, viene con butacas eléctricas tapizadas en cuero y alcántara, techo solar con apertura eléctrica, acceso y arranque sin llave, tablero digital con pantalla de 10,2’’, multimedia de 9,3’’ con android auto y carplay inalámbricos, freno de mano eléctrico, volante calefaccionado, climatizador con salidas de aire para plazas traseras y tres modos de manejo (My sense, ECO y Sport), entre otros ítems.
Precio del Renault Arkana
Respecto del precio, el Renault Arkana se comercializa a 51.820.000 pesos. Si tenemos que pensar en un rival el primero que se me viene a la cabeza es el Fiat Fastback por la propuesta de SUV con este tipo de silueta más ¿deportiva? El producto brasileño tiene menos equipamiento y un nivel de calidad claramente inferior, pero es más potente y tiene mejores prestaciones. ¿Precio? 42.117.000 pesos.