noticias |

343 CV, superior y barato: Toyota presenta el renovado SUV más compacto que Corolla Cross

El SUV compacto de Toyota que está entre Yaris Cross y Corolla Cross se renovó y estas son sus novedades más importantes.

Nuevo Toyota C-HR+, el SUV compacto

Toyota avanza a paso firme en su estrategia de electrificación en todo el mundo (no solo en el mercado europeo) y presenta oficialmente el C-HR+ 2026, el renovado SUV del segmento B que se posiciona por encima del Yaris Cross y debajo del Corolla Cross. Exhibe varios cambios, pero el más importante radica en el mejor aprovechamiento del espacio y que cuenta con una versión de 343 CV, la más potente, además de un precio bajo.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Toyota C-HR: uno de los autos que menos consume del mercado

En pocas palabras, la nueva generación del Toyota C-HR+ mantiene el ADN atrevido y particular que caracterizó al SUV original que debutó en 2017, pero suma dimensiones y una estética más sofisticada que lo proclama como el más avanzado de su segmento. Tiene 150 mm más de largo y amplía la distancia entre ejes en 110, por lo que el interior es más confortable y el baúl, más grande.

A simple vista, el antes y después resulta evidente: el frontal adopta una firma lumínica más delgada y moderna, la cual se complementa con una parrilla transversal que refuerza su carácter futurista. En la zona trasera aparece una barra de LED continua y un diseño elevado que acentúa su personalidad deportiva y a tono con las prestaciones deportivas de la variante tope de gama.

Por dentro, el nuevo Toyota C-HR+ tampoco es el mismo, ya que apuesta más que nunca por un enfoque minimalista y tecnológico. El tablero integra una pantalla central de 14 pulgadas y una instrumental digital adicional frente al conductor. A su vez, el sistema multimedia incorpora navegación inteligente con búsqueda de cargadores y herramientas de gestión de autonomía.

Toyota C HR nuevo

El equipamiento y, por ende, el nivel de confort de este modelo es propio del Corolla Cross o de otros SUVs medianos, ya que supera con creces al Yaris Cross e incluso a otros de su clase. Entre sus ítems más relevantes se encuentran el climatizador trizona, techo panorámico, múltiples puertos USB, iluminación ambiental y alta calidad de materiales.

Además, el paquete Toyota Safety Sense que el renovado C-HR+ posee es uno de los más considerables para el segmento B. Incluye asistencias avanzadas como mantenimiento de carril, control de velocidad adaptativo, detección de ángulo muerto y luces automáticas adaptativas. Y el Spirit, el tope de gama, suma cámara 360°, alerta de tráfico cruzado y cargador embarcado de 22 kW, entre otras.

No es un dato menor que el Toyota C-HR+ esté pensado para el mercado estadounidense. De hecho, es lo que explica su salto para posicionarse por encima de, por ejemplo, el Toyota T-Roc, uno de sus rivales en Europa.

Toyota C HR interior

Versiones y precios del Toyota C-HR 2026

El nuevo C-HR+ se ofrecerá en dos versiones: Advance (36000 euros o 41500 dólares) y Spirit (44000 euros o 50721 dólares). Esto significa una relación costo-calidad muy aceptable teniendo en cuenta sus agregados y más aún para su facilidad de adquisición en Norteamérica.

En cuanto a su desempeño, las dos variantes comparten una batería de 77 kWh que carga del 10 al 80% en 30 minutos, pero mientras la 4×2 entrega 224 CV y su autonomía alcanza los 600 km/h, la 4×4 alcanza los 343 y puede acelerar de 0 a 100 km/h en 5.2 segundos, lo que proclama al Toyota C-HR 2026 como el SUV compacto más rápido. Este último, además, puede recorrer hasta 500 km.

Como si fuese poco, la firma japonesa ofrece hasta cuatro años de garantía y mantenimiento, ampliables a 10 o 250.000 km. Las primeras unidades estarán disponibles en los concesionarios a partir del primer trimestre de 2026, todavía sin fecha exacta confirmada.

Cabe aclarar que el renovado C-HR+ no es la única novedad de Toyota para Estados Unidos, ya que anunció también la llegada del bZ Woodland y del bZ actualizado para conformar un trío de opciones frescas y futuristas. Mientras el público norteamericano aún se resiste a los autos electrificados, la marca busca más que nunca liderar la movilidad sostenible.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Tecnológico, a buen precio y ¿superior? Hyundai presentó un renovado SUV que va por Toyota