Llegó el Volkswagen Tera: todas las versiones y precios del nuevo SUV más barato de la marca
El Volkswagen Tera llega al mercado argentino con una gama de cuatro versiones y motores de tres y cuatro cilindros. Todos los detalles.
Volkswagen presentó esta tarde el nuevo Tera, una propuesta del segmento B que se incorpora a la línea de “SUVW” como la opción más accesible. El Tera utiliza la archiconocida plataforma MQB y se anuncia con una gama de cuatro versiones: Trend MSI MT, Comfort 170 TSI, High 170 TSI y Outfit 170 TSI.
Te puede interesar:
El Tera sorprendió en las pruebas de choque: ¿cómo le fue al SUV más barato de Volkswagen?
Con 4.151 mm de largo, 1.777 mm de ancho, 1.504 mm de alto y una distancia entre ejes de 2.566 mm, este nuevo crossover se posiciona justo entre Polo y Nivus. Son 72 mm más de longitud que el hatch, mientras que el baúl ofrece 350 litros de capacidad, unos 70 litros menos respecto de su hermano mayor. El tanque de combustible es de 52 litros como en el resto de la gama de SUV.
En cuanto a la motorización, quizás la principal diferencia frente a Nivus es que en este caso la gama arranca con el 1.6 MSI de cuatro cilindros, 16 válvulas y 110 caballos de fuerza, que entrega 155 Nm de torque a 4.000 rpm y se asocia a una caja manual de cinco velocidades. Se trata del mismo conjunto que viene en el Polo Track, que al parecer le ha dado muy buenos resultados en cuanto a confiabilidad.
Por su parte, las versiones 170 TSI ya vienen, como su nombre lo indica, con el motor 1.0 turbo de tres cilindros y 101 caballos, con 170 Nm de torque disponible entre 1.750 y 4.250 rpm. En este caso la transmisión es una caja automática Tiptronic de seis relaciones. La suspensión delantera es independiente tipo McPherson, mientras que la trasera también es independiente, con brazo longitudinal, y un detalle interesante es que todas las versiones cuentan con discos de freno en las cuatro ruedas.
El diseño del nuevo Tera estuvo a cargo del equipo de Volkswagen América del Sur, con la dirección de José Carlos Pavone (que también se cargó el proyecto del rediseño de Amarok que tanta polémica generó).
Te puede interesar:
Nuevo Volkswagen Tera: así es la versión base del SUV que vendió 12.000 unidades en menos de una hora
Ya lo dijimos en su momento cuando se presentó en Brasil en marzo (allí estuvimos para la develación), pero El sector más personal del nuevo Tera a nuestro juicio es el tres cuartos trasero, con un voluminoso guardabarros y el grueso pilar C al mejor estilo Golf. La trompa apela a un look parecido a Nivus, sobre todo por el formato de las ópticas y la parrilla, pero en definitiva el diseño es muy personal y, para nosotros, está más que aprobado.
Desde el vamos el aspecto exterior del auto varía según la versión. Las llantas pueden ser de acero de 16” o de aleación diamantadas de 16” y 17” (estas últimas con acabado oscurecido en el caso de la Outfit). Todas incorporan faros principales con tecnología VW LED y luces traseras LED, mientras que la versión tope de gama incluye techo bitono y espejos exteriores en color negro (en las demás vienen pintados color carrocería).
En lo que respecta al equipamiento de serie, el Tera viene de serie con aire acondicionado, tablero digital de 8’’, control de velocidad crucero, volante multifunción regulable en altura y profundidad y sistema multimedia VW Play con pantalla táctil de 10” y App Connect inalámbrico. Según la versión, puede sumar climatizador automático, tablero digital de 10,25” (Active Info Display), cargador inalámbrico, cámara de retroceso y sensores de estacionamiento delanteros y traseros. El tapizado varía entre tela, cuero ecológico y una terminación exclusiva para la variante Outfit.
En materia de seguridad, todas las versiones incluyen seis airbags (frontales, laterales y de cortina), control de estabilidad, frenos ABS con distribución electrónica, asistente de arranque en pendiente, anclajes ISOFIX, detector de fatiga e indicador de presión de neumáticos.
Por su parte, la versiones High y Outfit suman ADAS como control de velocidad crucero adaptativo, mantenimiento de carril, freno autónomo con detección de peatones y detector de punto ciego con alerta de tráfico cruzado trasero.
El nuevo Volkswagen Tera es posiblemente el lanzamiento más importante de la marca para este año en nuestro país. Se produce en la planta de Taubaté, que será la encargada de abastecer no solo a Brasil sino también a más de 20 países de dos continentes.
En cuanto a los precios, este nuevo crossover se comercializa desde 29.900.000 pesos (es incluso más barato que un Polo), 37.800.000 pesos que vale la variante tope de gama Outfit. La garantía es de 3 años o 100.000 kilómetros.