lanzamientos |

Se lanzó el nuevo Fiat 600: características, equipamiento y precio

Fiat vuelve a ofrecer en el país una denominación que este año celebró su aniversario número 70 en todo el mundo. Te contamos todos los detalles.

Fiat 600 lanzamiento teaser

Stellantis presentó el nuevo Fiat 600 en el mercado argentino, que llega en una única variante con un sistema de propulsión híbrido ligero. Con un nombre que rinde homenaje a su antecesor que nació en 1955 y una impronta que apela a la nostalgia, este modelo es el primer vehículo electrificado de la marca italiana en el país.

No te pierdas nada del mercado automotor → Seguinos en Google!

El Fiat 600 Hybrid que se lanza en Argentina viene equipado con un sistema de propulsión de 145 CV y 230 Nm de torque gracias a la combinación de un motor 1.2 naftero de tres cilindros y una batería de iones de litio de 48 volts. La transmisión es una caja automática de seis velocidades de doble embrague, y declaran una aceleración de 0 a 50 km/h en 4,4 segundos.

Fiat 600 lanzamiento accion

Algo interesante es que, a pesar de ser un híbrido ligero, el Fiat 600 puede circular en modo eléctrico en determinadas situaciones como embotellamientos o maniobras de arranque y estacionamiento. Cuenta con una función de recuperación de energía que permite reducir consumos y emisiones: según la gacetilla, el 600 con esta mecánica gasta 4,8 litros cada cien kilómetros.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Vuelve el Fiat 600 con un inédito formato: se anunció una preventa y la fecha de lanzamiento

El nuevo Fiat 600 utiliza la plataforma CMP de Stellantis, la misma que 208, 2008 y el futuro Jeep Avenger. Tiene 4.178 mm de largo, 1.525 mm de altura, una distancia entre ejes de 2.562 mm y un baúl con 385 litros de capacidad. Además, se ofrecerá con una vistosa gama de colores que incluye cinco alternativas: Naranja Sole, Azul Acqua, Azul Passione, Crema Capuccino y Blanco Gelatto.

SUV Fiat 600 frente

Entre sus detalles distintivos en el exterior, el nuevo Fiat 600 viene equipado con llantas de aleación de 17’’, luces LED y LED DRL, faros antiniebla y alerón trasero y espejos laterales en negro piano.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Un solo dueño en 50 años: mirá en qué estado se encuentra este Fiat 600

En cuanto al equipamiento de confort, la única versión del Fiat 600 incorpora de serie acceso y arranque sin llave, pantalla multimedia de 10’’, tablero digital de 7’’, volante multifunción revestido en cuero, manijas interiores cromadas, cargador inalámbrico, climatizador, equipo de audio con seis parlantes, entre otros ítems.

Fiat 600 interior 1

Respecto de la seguridad, el Fiat 600 viene de serie con seis airbags y un paquete de ADAS que incluye: luces altas automáticas, freno autónomo y detector de señales de tránsito. Además, cuenta con cámara de marcha atrás, sensores de estacionamiento delanteros y traseros y freno de mano eléctrico.

El nuevo Fiat 600 Hybrid llega con una completa línea de 20 accesorios originales MOPAR, como alarma volumétrica, tornillos antirrobo, protectores de zócalo, fundas de asientos, barras de techo, portabicicletas, portaesquíes, valija de techo, red de baúl, cargador 12 volts con USB, entre otros.

El Fiat 600 Hybrid viene importado de Polonia con un precio de 34.500 dólares, equivalentes a unos 50 millones de pesos al cambio oficial. La garantía es de 3 años o 100.000 km (lo que ocurra primero).

Los orígenes del Fiat 600 en Argentina

En Argentina el 600 inició su carrera en 1960 cuando salió la primera unidad de la planta que Fiat tenía en Caseros. El “Fitito” tuvo que salir a competir en un mercado donde los grandes sedanes americanos eran los protagonistas de nuestras calles.

Desde el lanzamiento y hasta 1982 que finalizó su producción el Fiat 600 tuvo varias modificaciones externas y pasó por varios estilos, pero siempre mantuvo su esencia y simpatía en sus líneas. Podríamos decir que la modificación más importante ocurrió en 1965 cuando se cambió el sistema de apertura de puertas “suicida” por uno convencional.

Lo que fue continuo y sin sobresaltos en la carrera del Fiat 600 fue su éxito y en 1976 logró su récord de producción nacional, con 250.000 unidades producidas (en total se fabricaron unas 300.000 unidades en 22 años).

Hasta hace un tiempo el 600 era el segundo Fiat más producido de la historia, pero un sedán llamado Cronos logró romper ese récord, dejando a la querida “bolita” en tercer lugar (el otro modelo es el Siena).