Llegó un nuevo SUV familiar para siete pasajeros con 281 CV y tracción integral, ¿cuál es su precio?
Se trata de la propuesta más novedosa que tiene esta marca en nuestro mercado. Todos los detalles
Hyundai presentó en Argentina la nueva generación del Santa Fe, un SUV con capacidad para siete pasajeros que se ubica en la gama por encima de Tucson, con un elevado nivel de confort, seguridad y tecnología, sumado a una evolución notable en términos de diseño.
Te puede interesar:
Hyundai renovó su SUV familiar: ¿qué precio tiene este nuevo modelo?
El Santa Fe es un SUV que está en el catálogo de la marca surcoreana desde hace más de 20 años. Esta quinta generación se presentó a nivel mundial en 2023 y uno de los primeros mercados en recibirla fue Estados Unidos. De hecho, su propuesta está de alguna manera orientada a las necesidades de esa región.
El nuevo Hyundai Santa Fe tiene una longitud de 4.830 mm (creció 46 mm) con una distancia entre ejes de 2.815 mm, que contribuyen para ofrecer un habitáculo amplio y cómodo para la familia, además del agregado de una tercera fila de asientos.
Nominalmente, la segunda fila tiene hasta 1.075 mm de espacio, mientras que en la trasera cae a 761 mm, con respaldo reclinable (+10°) y mayor altura para la cabeza.
Las llantas de aleación de 20 pulgadas refuerzan esa presencia, mientras que el frontal incorpora un conjunto óptico full LED que aporta identidad y al mismo tiempo eficiencia lumínica.
El doble techo solar panorámico, de apertura eléctrica y con sistema de oscurecimiento, le suma luminosidad al habitáculo. La parte trasera mantiene la solidez del conjunto gracias al predominio de líneas rectas. Cuenta con portón eléctrico de apertura automática y regulable en altura, un detalle que mejora la practicidad en situaciones de uso cotidiano.
El Santa Fe pone el foco en la familia y lo demuestra en la distribución de su interior. Con capacidad para cinco o siete pasajeros, el modelo ofrece asientos de cuero con ajustes eléctricos en las plazas delanteras, que además suman calefacción y ventilación. En la segunda fila, los respaldos pueden correrse, reclinarse o plegarse de manera remota en proporción 60/40, lo que brinda una notable flexibilidad para adaptar el espacio según las necesidades de carga o de pasajeros.
El baúl, con una capacidad mínima de 642 litros y extensible hasta 1.148 litros, confirma la propuesta familiar del SUV. También se destacan detalles como las cortinas en ventanillas traseras, el espejo retrovisor con antiencandilamiento automático y la cortina cubre equipaje con doble anclaje según la posición de los asientos posteriores.
En materia de confort, el Santa Fe incluye climatizador automático bizona con salidas de aire en la segunda y tercera fila, acceso sin llave, arranque remoto, volante calefaccionado y tapizado en cuero, sumado a un reconocimiento dactilar permite no solo encender el motor, sino también personalizar el perfil del conductor en el sistema multimedia (lo mismo que ofrece el nuevo Tucson).
La propuesta tecnológica es uno de los grandes argumentos de la nueva generación. El tablero de instrumentos digital de 12,3’’ ofrece un diseño personalizable, mientras que la pantalla multimedia de igual tamaño integra conectividad para android auto y carplay, además de un sistema de audio con múltiples opciones de conexión, Bluetooth y controles en el volante.
La practicidad se ve reforzada con el cargador inalámbrico para celulares, puertos USB disponibles en las tres filas de asientos y el sistema de batería con función “saver”, que evita consumos innecesarios cuando el vehículo está detenido. En conjunto, el equipamiento convierte al Santa Fe en un SUV que busca estar a la altura de las demandas de conectividad actuales.
Respecto de la seguridad, a los seis airbags, los anclajes ISOFIX con Top Tether y el programa electrónico de estabilidad (ESP), se suma un completo paquete de asistencias a la conducción (ADAS). Entre ellas se destacan el control de crucero inteligente, el asistente de mantenimiento y centrado de carril, la alerta de colisión frontal con función de giro a la izquierda y el asistente de punto ciego con cámara proyectada en el tablero.
También incorpora monitor de presión de neumáticos, alerta de ocupantes en plazas traseras, detector de fatiga, cámara de retroceso con visión 360°, sensores de estacionamiento delanteros y traseros y alerta de hielo en el camino. El asistente de arranque en pendiente (HAC) y el control de descenso (DBC) completan un conjunto de sistemas que posicionan al Santa Fe entre los SUV más avanzados en materia de seguridad
El Santa Fe estrena en Argentina el motor 2.5 turbo que desarrolla 281 CV y un torque de 421 Nm disponible desde 1.700 rpm hasta las 4.000 rpm. Respecto de la transmisión, corre por cuenta de una caja automática de doble embrague (DCT) con ocho velocidades.
La tracción puede ser delantera o integral con sistema electrónico “Torque on Demand”, lo que le otorga al modelo una versatilidad destacada para adaptarse a distintos terrenos. Además, el conductor puede elegir entre diferentes modos de manejo (Normal, Sport, Eco y Smart) o bien activar el Terrain Mode, que ajusta parámetros de respuesta del motor y la transmisión según la superficie.
El nuevo Santa Fe ya se vende en Argentina con un precio de 79.500 dólares. Sus rivales serán el flamante Peugeot 5008, Nissan X-Trail y también, por qué no, el Renault Koleos, aunque este último no viene con siete asientos.