Kia presentó el nuevo Seltos en Argentina: precios, versiones y equipamiento
El SUV de la marca surcoreana incorpora el nuevo logo y también suma equipamiento de confort y seguridad. Conocé todos los cambios
Tras su reciente renovación de marca, Kia presenta en Argentina una actualización para el Seltos, que se convierte en el primer modelo de la marca surcoreana a nivel local en incorporar la nueva identidad. Hablamos del SUV del segmento B que se comercializa en nuestro mercado desde septiembre del 2020.
“Esta evolución refleja el nuevo propósito de Kia de inspirar y mejorar la calidad de vida de sus clientes a través de sus productos, servicios y experiencias”, resalta el comunicado oficial. Los cambios del Kia Seltos 2021 se basan principalmente en la incorporación del nuevo emblema de la marca, tanto en trompa, cola, llantas y el interior.
Asimismo, también hay novedades en la gama, ya que se suma una versión EX para posicionarse como tope de equipamiento y complementa a la LX. De esta forma, esta variante full suma cierre automático de espejos, climatizador, techo solar, luz interior de LED, un sistema que permite elegir entre varios modos de conducción y por último, una deuda muy criticada del modelo actual, el desempañador trasero.
Cabe destacar que toda la gama trae de serie una central multimedia de 8’’ (que proyecta las imágenes de la cámara de retroceso), control de estabilidad, frenos ABS con discos en las cuatro ruedas, asistente de arranque en pendiente, seis airbags, encendido automático de luces, tapizados de cuero y control de velocidad crucero como lo más importante.
No hay novedades bajo el capot. El Kia Seltos mantiene el conocido 1.6 con doble árbol y 16 válvulas que entrega 123 CV y un torque de 15,4 kgm disponibles a 4.850 RPM. La transmisión corre por cuenta de una caja automática de seis velocidades con convertidor de par.
Así las cosas, el precio de la nueva versión EX del Kia Seltos es de 42.500 dólares, mientras que la variante LX por el momento no tiene precio sugerido por la marca. La garantía en ambos casos es de cinco años o 100.000 kilómetros.
Nació en 1995 y es periodista, egresado de TEA en 2022. Desde julio de 2014 se dedica de lleno al mundo de los motores. Ingresó al staff de Motorpress Argentina en septiembre de 2020 y desde entonces se desempeña como redactor de contenidos para la web y papel de la revista Auto Test.
Fanático de los autos desde chico, su pasión son los deportivos japoneses de los 90 como Toyota Supra, Nissan Skyline, Subaru Impreza y Mitsubishi Lancer Evolution, entre otros.