El Ford Mustang está disponible en su versión más potente con detalles exclusivos: ¿cuánto cuesta?
La marca del óvalo ya ofrece la versión más cercana a un auto de competición para calle. A continuación, te contamos cómo es este modelo.
Ford liberó a la bestia para el mercado argentino. La marca del óvalo lanzó la séptima generación el Mustang Dark Horse, la versión más cercana a un auto de competición par calle. Con un motor V8 de 507 caballos de potencia, un diseño agresivo y un nivel de tecnología inédito, la casa de Michigan reforzó su apuesta por el legado del mítico «muscle car».
Te puede interesar:
Ford Mustang: este es el precio real de la versión más capaz del mítico «pony car»
Revelado en un evento regional, tras haber anticipado su desembarco sudamericano durante el WEC en San Pablo, este modelo homologado para uso en calle, ya está en pre-venta en la red de concesionarios oficiales de Ford en Argentina.
Un legado de seis décadas
El lanzamiento del Dark Horse coincide con la celebración de los 60 años del Mustang, un modelo que desde 1964 se convirtió en ícono de la cultura automotriz y que ya acumula más de 10 millones de unidades vendidas en el mundo. Es, además, la coupé deportiva más vendida de la última década y desde 2016 lidera su segmento en Argentina, con más de 600 unidades vendidas.
La llegada del Dark Horse confirma la vigencia de un símbolo que combina tradición y vanguardia. Según Ford, esta versión eleva aún más el nivel de los deportivos de alto rendimiento, manteniendo intacta la esencia del pony car y proyectándola hacia el futuro.
Ingeniería pensada para la pista
Bajo el capot del Ford Mustang Dark Horse está el motor Coyote V8 de cuarta generación, con inyección directa e indirecta, materiales más livianos y un sistema de distribución variable mejorado. Con 507 CV y 567 Nm de torque, acelera de 0 a 100 km/h en apenas 3,7 segundos. La transmisión automática de 10 velocidades, el diferencial Torsen y la suspensión adaptativa MagneRide garantizan un comportamiento ágil y preciso.
La performance se completa con frenos Brembo de seis pistones adelante y cuatro atrás, neumáticos Pirelli P-Zero y un escape activo con válvulas que modifica la sonoridad del V8. Para los entusiastas, incorpora tecnologías de pista como Track Apps y Drift Brake, desarrolladas por Ford Performance.
Diseño agresivo y tecnología de vanguardia
El Dark Horse se diferencia a simple vista por su estética oscura y musculosa. La parrilla, el emblema frontal y las llantas de 19 pulgadas presentan terminaciones en negro mate, mientras que el nuevo alerón trasero y las cuatro salidas de escape de 4,5 pulgadas refuerzan su carácter. El icónico caballo de Mustang aparece por primera vez de frente en el emblema exclusivo de esta versión.
Puertas hacia adentro, este deportivo conserva el mismo enfoque exclusivo, con asientos de cuero calefaccionados y refrigerados, costuras azules, volante deportivo y un número de serie en el emblema «Dark Horse». El cockpit digital integra dos pantallas de 12,4 y 13,2 pulgadas, con sistema SYNC 4 y conectividad inalámbrica con Android Auto y Apple CarPlay. El audio corre por cuenta de un sistema premium Bang & Olufsen de 900 watts con 12 parlantes.
La seguridad está respaldada por siete airbags y el paquete Ford Co-Pilot 360, que incluye control de velocidad crucero adaptativo, asistente de mantenimiento de carril, monitoreo de puntos ciegos y frenado autónomo de emergencia, entre otras funciones.
Precio y disponibilidad en Argentina
El Ford Mustang Dark Horse ya se encuentra en preventa en Argentina con un precio sugerido de $128.500.000 y una garantía de tres años o 100.000 kilómetros. Las primeras entregas están previstas para mediados de septiembre, con opciones de color Blanco Oxford, Gris Mercurio y Negro Ebony.
Con esta incorporación, Ford ratifica que el Mustang sigue siendo mucho más que un auto: es un símbolo de libertad, rebeldía y performance que sigue escribiendo su historia en el país, ahora con la versión más poderosa y avanzada de su linaje.