Usados: Suzuki Vitara y Grand Vitara (1991-2009)

Es una buena opción para tener tu primer todoterreno: tamaño y precios reducidos, pero con destacado comportamiento 4×4. Buen valor de reventa y mantenimiento razonable. Tuvo varios tipos de motores y carrocerías, y se vendió bajo dos marcas (Suzuki y Chevrolet) y distintos nombres.
LOS MOTORES
1.6 8v : 74 CV
1.6 16v: 95 CV
1.8 16v: 120 CV
1.9 TDI: 64 CV
2.0 16v. (GV): 128 CV
2.0 TDI (GV): 87 CV
2.0 HDI (GV): 110 CV
2.5 V6 (GV): 140 CV
2.7 V6 XL7: 183 CV
NO OLVIDES REVISAR
- La capota de la Vitara de tres puertas es complicada de sacar y poner. Además es más delicada que si fuera techo de chapa, y cara de reparar en caso de tener filtraciones. Prestale mucha atención.
- Los motores HDI de la Gran Vitara merecen mayor cuidado que los nafteros por el tema de las impurezas del combustible. Limpieza frecuente de tanque, bomba e inyectores, y si no, pone Diesel Premium y a otra cosa.
- Si bien la Grand Vitara es un 4×4 respetable, penaliza un poco su comportamiento fuera de ruta el hecho de no tener un despeje muy generoso. Revisá los bajos. Los zócalos suelen ser muy castigados, y el portapatente trasero queda muy expuesto. Y viene sin chapón.
- Las piezas o los sistemas más caros o complicados de conseguir son el turbo, el embrague y el sistema de acople de la doble. Desperfectos en ellos auguran arreglos caros. Revisalos bien.
- Fijate que la rueda de auxilio sea la original, ya que al estar en el portón es vulnerable a robos, muy comunes por estos días, y muchos la reponen con exponentes no originales de menor valor.
- Encontramos una gran parte de las Vitara (primera generación) con equipo de GNC. Todos sabemos que ciertas partes se desgastan más rápido con esta adaptación. Que no te vendan gato por liebre.
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Content Manager de los medios digitales de Motorpress Argentina.