consejos |

¿Cómo saber si mi auto tiene pedido de captura en Argentina?

Te contamos lo que tenés que hacer para cómo saber si mi auto tiene pedido de captura en Argentina. Webs oficiales y el paso a paso.

como saber si mi auto tiene pedido de captura en argentina

Si vas a comprar un auto usado, hay un trámite que no podés saltear: revisar si el vehículo tiene un pedido de captura. Acá te explicamos cómo hacerlo de forma oficial, online o presencial, qué datos necesitás, qué pasa si el auto tiene un pedido activo y cómo se puede levantar.

¿Qué es un pedido de captura de un auto?

Un pedido de captura es una medida judicial que se aplica cuando un vehículo está involucrado en un delito, como robo, estafa o falsificación. Si un auto tiene pedido de captura, no puede circular legalmente y puede ser retenido por cualquier fuerza de seguridad.

¿Cómo saber si un auto tiene pedido de captura?

La manera más efectiva y legal de verificarlo es solicitando un Informe de Dominio del Automotor, emitido por la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad Automotor (DNRPA). Este informe incluye:

  • Titular actual del vehículo

  • Prendas o inhibiciones

  • Embargos

  • Medidas cautelares

  • Y, lo más importante: si tiene pedido de captura o denuncia por robo

por qué los policías tocan la luz trasera del auto

¿Dónde se saca el Informe de Dominio?

Lo podés gestionar de dos formas:

1. Online:
Ingresá a www.dnrpa.gov.ar y completá la solicitud desde una computadora o celular. Pagás con medios electrónicos y recibís el informe por mail en 24 horas hábiles.

2. Presencial:
Acercate a cualquier Registro Seccional, no importa la jurisdicción. Completás el trámite en ventanilla y el informe puede estar listo en 48 horas (o hasta 7 días si lo tramitás fuera de la sede de radicación).

Documentación requerida:

  • DNI para argentinos o residentes

  • Pasaporte para extranjeros sin residencia

  • DNI o cédula de país de origen para ciudadanos de países limítrofes

¿Se puede circular con un auto que tiene pedido de captura?

No. Un auto con pedido de captura no puede circular. Si te detiene un control, el vehículo queda retenido en el acto por las fuerzas de seguridad y es puesto a disposición de la justicia.

Además, desde 2025, el Anillo Digital Federal (nuevo sistema de cámaras lectoras de patentes) permite identificar automáticamente vehículos con pedido de secuestro en todo el país, lo que facilita su localización y retención inmediata.

Importante: No existe forma legal de comprar un auto con pedido de captura sin que salte en el informe de dominio. Si hacés el trámite antes de cerrar la operación, te evitás un problema enorme.

¿Qué pasa si mi auto tiene una inhibición pero no pedido de captura?

Son cosas distintas. Si un auto tiene una inhibición judicial, podés circular, pero no se puede vender ni transferir hasta resolver la causa que la originó. En cambio, si tiene pedido de captura, el auto queda retenido sí o sí.

¿Cómo se levanta un pedido de captura?

Primero, tiene que existir una denuncia previa de robo o hurto. Si el auto fue recuperado, se debe hacer un trámite para dejar constancia de la restitución y levantar la medida judicial.

Documentación necesaria para levantar el pedido de captura:

  • Denuncia policial y comunicación judicial de entrega

  • Formulario Tipo 04

  • Título del automotor

  • Verificación física ST12 en planta policial habilitada

  • DNI o pasaporte según el caso

Una vez presentado todo, el Registro procesa la documentación y el auto vuelve a estar habilitado para circular. El nuevo informe de dominio ya no mostrará el pedido de captura.

por qué los policías tocan la luz trasera del auto

¿Cuánto tarda el trámite?

En general, si todo está en orden y no hay demoras judiciales, el levantamiento puede completarse en menos de una semana. En la Provincia de Buenos Aires, el trámite puede demorar unos días más, según la jurisdicción y el flujo del Registro correspondiente.

Novedades 2025: lo que cambió este año

  • Anillo Digital Federal: sistema de detección automática de patentes con pedido de captura en todo el país.

  • Cédula azul digital: ya se puede autorizar a un tercero a manejar un auto desde la app “Mi Argentina”. Es válida y reemplaza a la versión física.

Antes de comprar un auto usado en Argentina, pedí el informe de dominio y asegurate de que no tenga pedido de captura. Es un trámite sencillo, rápido y fundamental para evitar problemas legales. Con el nuevo sistema de detección automática y la digitalización de documentos, hoy es más fácil que nunca acceder a esta información.