¿Cuándo cambiar la batería del auto y por qué?
¿Sabías que la batería del auto dura en promedio entre 3 y 5 años? Descubrí las señales para cambiarla y los cuidados para evitar problemas al arrancar.
La batería es uno de los componentes más importantes del vehículo, aunque suele pasar desapercibida hasta el momento en que deja de funcionar. Entender su vida útil, las señales de desgaste y las mejores prácticas para su cuidado es clave para evitar sorpresas desagradables.
Vida útil y señales de reemplazo
En condiciones normales, una batería de automóvil dura entre 3 y 5 años o aproximadamente 60.000 km, dependiendo del uso y del tipo de vehículo. Sin embargo, factores como la falta de uso prolongado, las temperaturas extremas o trayectos muy cortos pueden acortar notablemente su vida útil.
“Hoy los autos demandan mayor electricidad para alimentar todos sus sistemas electrónicos, por lo que es fundamental instalar una batería del tamaño y la capacidad recomendada por el fabricante”, señala Luz Valbuena, especialista de Acubat. Un error común es dejarse llevar por denominaciones comerciales como 12×65 o 12×75, que no definen la capacidad real sino el tamaño del cajón. Lo que realmente importa es la cantidad y calidad de las placas internas.
Si la batería está al final de su ciclo, no habrá señales evidentes más allá de una pérdida de rendimiento gradual. De allí la importancia de realizar controles preventivos en talleres especializados, donde pueden verificar su nivel de carga y estado.
Cuidados para alargar su duración
La batería puede durar más si se aplican hábitos correctos:
-
Evitar consumos eléctricos con el motor apagado: luces, radio o cargadores de dispositivos móviles.
-
Hacer trayectos de al menos 20 minutos, tres o cuatro veces por semana, para que el alternador recargue completamente la batería.
-
Protegerla del calor extremo, ya que las altas temperaturas pueden evaporar el ácido interno y reducir su rendimiento.
-
Desconectar dispositivos externos antes de encender el vehículo.
-
Evitar recorridos excesivamente cortos, que no permiten una carga completa.
Cuándo cambiarla
Si el auto presenta dificultades al arrancar, es probable que la batería esté descargada o llegando al final de su vida útil. Un test de carga en un taller puede determinar si es necesario el reemplazo. La recomendación general es cambiarla entre los 3 y 4 años, aunque este plazo puede ser menor en vehículos con sistemas eléctricos complejos o en climas extremos.
Para autos con sistema Start/Stop, es obligatorio reemplazar la batería en un concesionario o taller especializado. Estas unidades usan baterías EFB (Enhanced Flooded Battery) o AGM, que requieren adaptación con un escáner para no reducir su vida útil.
Instalación correcta
Si se realiza el cambio en casa, es importante desconectar primero el borne negativo (-) y luego el positivo (+). Al instalar la nueva batería, se deben limpiar las terminales de óxido y volver a conectar en el orden inverso: positivo primero y negativo después. Asegurarla correctamente evita vibraciones que puedan dañarla.
Elegir una buena batería
Optar por una marca reconocida y una instalación profesional es una inversión. Además de garantizar la durabilidad, se obtiene respaldo posventa y controles gratuitos que permiten anticipar fallas.