comparativos |

Nuevo Volkswagen Tiguan vs Taos: ¿qué SUV conviene comprar?

Estos dos SUV de Volkswagen tienen el mismo motor turbo de 150 CV pero hay una diferencia de 14,6 millones de pesos entre uno y otro. ¿Vale la pena?

Volkswagen Tiguan vs Taos

Volkswagen lanzó el nuevo Tiguan esta semana, que llega desde México como su antecesor pero con un cambio de configuración mecánica que ya generó todo tipo de comentarios en nuestras redes.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Opinión: la nueva Volkswagen Tiguan es más barata pero todos están enojadísimos

Pero ahora no vamos a hablar de eso sino de cómo quedó la oferta de Volkswagen para el que busca un SUV mediano. Porque además de Tiguan, también está Taos, con una línea ya discontinuada en la fábrica y que en breve debería ser reemplazada por el rediseño que ya se vende en México y Estados Unidos.

Cuando nos pusimos a ver lo que cuesta cada uno, encontramos una diferencia de 14,6 millones de pesos entre una Tiguan “base” y la Taos más equipada que se vende de la línea anterior fabricada en Pacheco. Por supuesto que es una diferencia importante y más cuando no hay diferencias en la mecánica, salvo por la transmisión.

A diferencia de lo que sucedía antes, ahora Tiguan y Taos traen el motor 1.4 turbo de 150 CV y 250 Nm de torque con tracción delantera, pero cambia la caja: Taos utiliza una de seis marchas con convertidor de par y Tiguan eleva la vara con una de doble embrague y siete relaciones. La suspensión es independiente en ambos ejes para cualquiera de los dos.

Nuevo Volkswagen Tiguan lanzamiento accion

Entonces, ¿tiene sentido la diferencia de plata? ¿Se justifica pagar más de 10.000 dólares extra? Obviamente fuimos a la ficha técnica de ambos productos para analizar lo que ofrece cada uno. Después es como siempre decimos, cada uno sabrá si gastar más de 70 millones de pesos en una Tiguan, 56 millones en una Taos o directamente elegir otra marca porque -por suerte- el segmento no para de crecer y sumar opciones.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Llegó el nuevo Volkswagen Tiguan: así queda el SUV frente a sus principales rivales

Arranquemos por lo que no se ve: la nueva Tiguan utiliza la plataforma MQB Evo, la misma que el Golf de octava generación que nunca llegó a nuestro país. Por su parte, el Taos se apoya en la archiconocida MQB que comparte con una infinidad de modelos producidos en la región: Polo, Nivus, Virtus, T-Cross, Tera, y el discontinuado Golf VII.

Opinion Volkswagen Tiguan

Por el lado de las dimensiones, también hay diferencias porque el Taos tiene 4,46 metros de largo y una distancia entre ejes de 2,68 metros, mientras que Tiguan se estira hasta los 4,67 y 2,79 metros. Igualmente, eso no impacta en la capacidad interior porque es de cinco ocupantes en los dos casos. El SUV mexicano es 2 cm más ancho y 4 cm más alto, sumado a que el baúl tiene 250 litros más, una diferencia notable.

Echemos un vistazo al equipamiento, pero antes aclarando que Taos se ofrece en tres versiones y Tiguan en dos. Si comparamos el Tiguan Life (entrada de gama) con el Taos Highline Bitono (tope de gama) los dos tienen: climatizador bizona con salidas traseras (Tiguan suma un comando extra para esas plazas), butacas calefaccionadas, freno de mano eléctrico, asiento del conductor con regulación eléctrica, sensor de lluvia y luces, acceso y arranque sin llave, tapizados de cuero, barras de techo, faros de LED y tablero 100 % digital.

Nuevo Volkswagen Tiguan lanzamiento interior

Si hablamos de la seguridad, cualquiera de los dos ofrece seis airbags, mantenimiento de carril, control de velocidad crucero adaptativo, detector de fatiga, detector de punto ciego, freno autónomo con detección de peatones, sensores de estacionamiento delanteros y traseros y el sistema de estacionamiento automático.

Respecto de las diferencias entre uno y otro, por un lado Taos tiene techo panorámico, ópticas delanteras con tecnología IQ Light, parrilla iluminada y llantas de 19’’ contra 18 de Tiguan. El SUV más grande contesta con una pantalla multimedia más grande de 12,9’’ contra 10’’ de su hermano nacional, portón con apertura eléctrica y volante calefaccionado, además de una mejor calidad percibida en todo el interior.

Volkswagen Tiguan baul

Así las cosas, si bien el nuevo Tiguan ahora es más barato que el anterior que según la lista de Volkswagen de septiembre vale unos 80 millones de pesos, recibió mucho “hatepor haber perdido no solo el motor 2.0 de 220 CV, sino también la tracción integral. Ahora quedó más cerca de Taos con la propuesta mecánica, pero lejos en precio, más allá de las diferencias de tamaño, plataforma, tecnología, etc.

Pero la realidad es que la última palabra siempre la tiene el mercado y las ventas, y nadie puede decir que a Volkswagen le fue mal con las estrategias y las decisiones que tomó en nuestro país: desde traer el primer T-Cross con el 1.6 (en 2020 fue el SUV más vendido del segmento con esa cuestionada mecánica) hasta el rediseño de la pick up Amarok, que sigue cómoda en el top 3 del ranking de patentamientos. ¿Pasará lo mismo con el renovado Tiguan?