Fiat Fastback vs Volkswagen Nivus: ¿cuál es el mejor SUV?
Con el flamante Fiat Fastback ya lanzado en el mercado argentino, analizamos sus principales aspectos frente a uno de sus rivales más importantes.
Se hizo esperar pero finalmente llegó: el Fiat Fastback está entre nosotros. El exponente del segmento B fabricado en Brasil sobre la plataforma Argo/Pulse llega para ampliar la oferta de la gama con una novedosa silueta que además trae consigo un motor que convierte al Fastback en uno de los modelos más potentes del segmento (el otro es el Pulse Abarth).
Nosotros aprovechamos la ocasión para “enfrentarlo” con el que seguramente será su principal rival, más que nada por la silueta y el particular remate tipo fastback: el Volkswagen Nivus, que llegó al país allá por 2020 y rápidamente se posicionó como uno de los favoritos en la gama de la marca alemana.
Fiat Fastback vs Volkswagen Nivus: diseño y dimensiones
Arranquemos por las dimensiones, donde claramente el producto recién llegado saca pecho porque es uno de los más grandes de este segmento (en longitud). Así acusa 4,42 metros, mientras que el Volkswagen se contenta con 4,26. Pero en la distancia entre ejes el Nivus saca ventaja con 2,56 vs 2,53 del recién llegado. Más atrás, en los baúles, el SUV de Fiat se vuelve a imponer con sus 600 litros, mientras que para Nivus declaran 415, que no deja de ser una buena capacidad para el segmento.
Si vamos al diseño propiamente dicho, ambos modelos tienen en común que parten de la base de siluetas tradicionales (Nivus de Polo y Fastback de Argo/Cronos). A modo subjetivo de quien suscribe el aspecto del Volkswagen está un poco más logrado y no luce tan sobrecargado, sobre todo en el sector posterior, donde el look del Fastback tipo BMW X6 no resulta del todo digerible para algunos.
Cuál está mejor equipado
Toca analizar la dotación que ofrecen estos SUV de origen Mercosur. El Fastback se anunció en dos versiones aunque por el lado del equipamiento son muy similares. Se destaca la presencia de llantas de 18’’, acceso y arranque sin llave, freno de mano eléctrico, tablero digital de 7’’, tapizados de cuero, encendido remoto, faros full LED, climatizador, entre otros.
Respecto de la seguridad, la dotación incluye cuatro airbags y un paquete de ADAS con freno autónomo, mantenimiento de carril y luces altas automáticas.
En el Nivus hay algunos puntos a favor y en contra, pero quizás el más destacado es que cuenta con airbags de cortina totalizando seis y además dentro de los ADAS suma control de velocidad crucero adaptativo, que el Fiat no ofrece. Además, el tablero de la versión full es más completo y con una pantalla más grande.
Si vamos a la multimedia, no presentan grandes diferencias entre sí ya que ambos exponentes incorporan sendas pantallas táctiles (10,1 pulgadas) que ofrecen diferentes conexiones como las clásicas Android Auto y CarPlay. En Nivus tenemos 10 GB de memoria interna, mientras que Fiat Fastback responde con la aplicación Fiat Connect, que permite comandar algunas funciones del auto desde el celular.
Motores
Acá quizás es donde está el mayor diferencial porque mientras Nivus ofrece dos variantes del conocido y probado 1.0 turbo (95 y 116 CV), sumado a dos opciones de transmisión (manual de quinta o automática de sexta), el Fiat Fastback llega con un 1.3 turbo de cuatro cilindros que desarrolla 175 CV y 270 Nm de torque, una diferencia de casi 60 CV frente al modelo de Volkswagen. La transmisión en este caso corre por cuenta de una caja automática de seis velocidades.
De esta forma, a priori el producto de Fiat debería lograr mejores prestaciones, sobre todo en la versión deportiva Abarth (la marca declara un 0 a 100 km/h en 8 segundos y medio). Habrá que comprobarlo una vez que nos hagamos de una unidad para la prueba completa, dentro de unas semanas.
Precios y ¿Cuál es mejor?
Vamos a los precios: Volkswagen anuncia valores de entre 26,8 y 32,2 millones de pesos para el Nivus, donde la gama arranca con el 1.0 de 95 CV y caja manual y termina con el Highline más potente con caja automática. Por su parte, el Fastback se comercializa a 31.500.000 pesos en el caso de la versión Turbo T270, mientras que el Abarth asciende a 33.900.000 pesos.
Como vemos, son valores prácticamente similares con lo cual la última palabra la tendrá el mercado y cada usuario deberá analizar sus necesidades más importantes. Fastback es más potente y tiene más baúl, pero Nivus está mejor equipado y gracias a la plataforma MQB logra un mejor balance entre comportamiento dinámico y confort de marcha.