Consumo: Ford Ka+ vs Toyota Etios sedán
Analizamos las motorizaciones y consumos de dos referentes del segmento B chico: Toyota Etios sedán y Ford Ka+.
El Etios se propulsa mediante el conocido y eficiente motor naftero de 1,5 litros y cuatro cilindros con tecnología Dual VVT-i que ajusta continuamente el instante de apertura y cierre de las válvulas de admisión y escape. Entrega 103 CV a 6.000 rpm, y 14 kgm de torque a 4.200 rpm, y se asocia a una caja manual de seis marchas o automática de 4 (menos eficiente).
Por otro lado, la marca del ovalo incorporó al nuevo Ka, el Dragon 1.5 tricilíndrico que utiliza la Ecosport. Si tu interés pasa por la potencia y agilidad en ciudad, Ford suma algunos porotos extras desarrollando una potencia de 20 CV más que el Etios con un cilindro menos. Produce un torque máximo de 15,4 kgm a partir de las 4.500 rpm. Se asocia a una caja manual de 5 o automática de 6 velocidades cuyo funcionamiento es correcto y no manifiesta patinamientos ni corcoveos.
En ambos casos, como suele pasar con cajas automáticas convencionales, el combo más eficiente a la hora de hablar de consumo, es el que se encuentra asociado a una transmisión manual. Por eso es que les mostramos los consumos de estos dos sedanes con sus respectivas variantes manuales.
Consumos (L/100 km) Autonomía (km):
Etios
- Urbano: 8,5 litros (530 km)
- A 100 km/h: 5,8 litros (775 km)
- A 130 km/h: 8 litros (562 km)
Ka
- Urbano: 11,1 litros (468 km)
- A 100 km/h: 5,6 litros (928 km)
- A 130 km/h: 7,7 litros (675 km)
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Content Manager de los medios digitales de Motorpress Argentina.