carreras |

El equipo de Fórmula 1 que este año podría ganar un campeonato de pilotos tras 16 temporadas

La histórica escudería tiene una oportunidad inmejorable para de coronar luego de 2008 a uno de sus pilotos en la categoría reina. Todos los detalles.

McLaren GP de Bélgica  Fórmula 1

McLaren está a nueve carreras de obtener un título de pilotos en la Fórmula 1, un objetivo que lleva 16 años sin lograr en la categoría reina. A continuación, un repaso de su trayectoria en la categoría reina del automovilismo que regresa a la acción el próximo 31 de agosto con el Gran Premio de Países Bajos.

Lewis Hamilton fue el último en dar a McLaren la corona de pilotos, en una temporada 2008 marcada por la lucha cerrada hasta el final. Desde entonces, el equipo papaya ha estado cerca, pero sin concretar. Incluso en 2012, Hamilton lideró durante una fecha, pero terminó cuarto en el campeonato de Fórmula 1, apenas dos puntos detrás del entonces tricampeón Sebastian Vettel.

La última vez que McLaren había sido campeón de constructores antes de la conquista de 2024 fue en 1998, año en el que también Mika Hakkinen se alzó con el título de pilotos. Aquel equipo, con David Coulthard como segundo piloto, dominó una era en la que los de Woking se mantuvieron como referentes hasta bien entrada la década de 2000.

Entre polémicas y caídas históricas en la Fórmula 1

McLaren GP de Bélgica  Fórmula 1

Te puede interesar:
Del podio al hospital: el insólito accidente de un piloto de NASCAR tras ganar una carrera

En 2007, McLaren estuvo a punto de ganar con Fernando Alonso y un debutante Hamilton, pero la sanción por el caso de espionaje contra Ferrari les dejó fuera del Mundial de Constructores. Pese al golpe, el equipo siguió competitivo hasta 2013. La llegada de la era híbrida y el rompimiento con Mercedes para asociarse nuevamente con Honda marcaron el inicio de una etapa oscura: entre 2015 y 2017, los abandonos se acumularon y las prestaciones estuvieron lejos de la élite.

El divorcio con Honda en 2017 puso fin a una relación marcada por la tensión. En 2018, McLaren recurrió a motores Renault para iniciar una recuperación que tomó forma con el regreso a las unidades Mercedes en 2021. Esa reestructuración sentó las bases del presente éxito en la Fórmula 1.

Un 2024 que ilusionó, pero que debió conformarse con Constructores

McLaren GP de Bélgica  Fórmula 1

Te puede interesar:
Ni F1 ni IndyCar Series: el accidente más impactante en la historia de la NASCAR

Aunque el arranque de la temporada 2024 no fue perfecto, con un sexto y un octavo puesto en las dos primeras citas, el podio en Australia encendió las alarmas entre sus rivales. Y si bien no logró el máximo reconocimiento porque se lo terminó llevando Red Bull con un imbatible Max Verstappen, la casa de Woking consolidó un rendimiento que estuvo en alza.

En la actualidad, McLaren se posiciona como el equipo más fuerte del año 2025, con 559 puntos en pilotos -Oscar Piastri lidera con 284, y Lando Norris, 275-, frente a los 187 de Max Verstappen, de Red Bull.

Si Piastri o Norris logran mantener el nivel, McLaren romperá una racha de 16 años sin título de pilotos en Fórmula 1, sumando así un nuevo capítulo a una lista de campeones que incluye nombres legendarios como Emerson Fittipaldi, James Hunt, Niki Lauda, Alain Prost, Ayrton Senna y Mika Hakkinen. El equipo de Woking está más cerca que nunca de revivir su época dorada, y las últimas nueve carreras serán el escenario decisivo.

De Bruce McLaren a la época dorada con Senna y Prost

McLaren es uno de los fabricantes de superdeportivos más reconocidos del mundo. Su llegada a la Fórmula 1 fue gracias a Bruce McLaren, piloto que comenzó a competir en 1959 y que, tras una serie de problemas con su entonces equipo Cooper, decidió en 1966 crear su propia escudería, Bruce McLaren Motor Racing. Desde sus inicios, el equipo dejó claras sus ambiciones: en su tercera temporada ya logró sus primeras victorias y un tercer puesto en el Campeonato de Constructores.

En 1974, con un estelar Emerson Fittipaldi, alcanzó su primer título de pilotos. La década de los 80 marcó su época dorada, coincidiendo con la llegada de Ron Dennis y el protagonismo de figuras como Alain Prost, Niki Lauda y Ayrton Senna. Entre 1984 y 1993, McLaren conquistó seis títulos y cuatro subcampeonatos, incluyendo una racha de cuatro coronas consecutivas con el icónico McLaren Honda rojo y blanco que quedó grabado en la memoria de los aficionados.