transporte |

Se lanzó la van más confortable, espaciosa y barata: ¿en qué se distingue y cuánto cuesta?

De origen chino, muy barata y avanzada en confort y seguridad. Esta es la nueva van que promete liderar su segmento.

Dongfeng M3, la nueva van

La nueva Dongfeng M3 ya se lanzó en el mercado mexicano como una propuesta práctica y accesible dentro del segmento de vans ligeras, aunque se asemeja a las más avanzadas por todo lo que ofrece. Está pensada tanto para transportar carga como para mover personas, por lo que se ofrece en dos versiones: Van y Pasajeros. Su precio, muy aceptable.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Así sería la autocaravana para revolucionar el segmento con su precio

En pocas palabras, la M3 apuesta por un paquete funcional: dimensiones generosas, equipamiento moderno y un enfoque en eficiencia y utilidad para pequeñas empresas, flotillas y transporte urbano. Sin embargo, es más que esto, lo que explica por qué reúne lo necesario para consolidarse como la van líder de su clase.

La Dongfeng M3 2025 sobresale por su versatilidad de uso, ya que está disponible tanto en configuración de carga como de pasajeros. De hecho, puede trasladar hasta 11 personas en un esquema 2+3+3+3, lo que la hace ideal para empresas y servicios. Y no solo eso. Su gran distancia entre ejes de 3000 mm y una carrocería de más de 5000 mm de largo le permiten ofrecer un interior amplio.

Esto último no representa un detalle menor. A diferencia de lo que sucede con muchas vans e incluso otro tipo de vehículo, esta de la marca china no agrega asientos a cambio de perder espacio de carga o comodidad.

Dongfeng M3 2025 interior

Además, el motor de 1.6 litros y la transmisión manual de cinco marchas a la que se acopla priorizan la eficiencia y los bajos costos de mantenimiento. Entrega 107 CV y 151 Nm de par e incluye una tracción trasera (RWD) que favorece la distribución del peso al ser muy cargada y exigida. 

La suspensión delantera es de tipo McPherson con barra estabilizadora, mientras que la trasera de muelles semielípticos garantiza total confort y estabilidad. Desde los números está claro que no es la más rápida y que sus prestaciones son adecuadas únicamente para la ciudad. Esto se debe a que la prioridad de Dongfeng reside en un menor precio y en el confort del habitáculo.

Dimensiones y capacidades de la nueva Dongfeng M3

Siguiendo con lo anterior, la M3 2025 mide 5115 mm de largo, 1720 de ancho y 1960 de alto. Y dichas dimensiones se complementan con una estructura amplia y funcional. A su vez, el hecho de comercializarse en diferentes versiones posibilita satisfacer al máximo cada necesidad. Por ejemplo, la Van admite hasta 900 kg y la Pasajeros puede transportar hasta 11 personas.

En cualquier caso, la condición de vehículo avanzado de su clase para la Dongfeng M3 se explica por su dotación de seguridad y confort. Posee ítems clave como airbags frontales, columna de dirección colapsable, anclajes ISOFIX, recordatorio de cinturón y sensores de estacionamiento.

En lo que a la experiencia de manejo o de andar refiere, algo clave para una van, la M3 2025 ofrece asientos tapizados en tela con costuras rojas, aire acondicionado con salidas traseras en el techo, ventanas eléctricas, pantalla de 10 pulgadas, sistema multimedia muy completo, entrada de 12V y cuatro bocinas.

Dongfeng M3 2025 espacio de carga

El exterior de este vehículo parece menos relevante, pero igual vale la pena destacarlo por lo moderno lo que hace lucir. Presenta una parrilla cromada, luces halógenas con ajuste eléctrico, luz diurna (DRL), defensas al color de la carrocería y rines de acero. Y se puede adquirir en blanco, gris o negro.

El precio de la Dongfeng M3 2025 es de 398.800 pesos mexicanos (21664 dólares) para la versión M3 Van y 428.800 (23294 dólares) para la Pasajero. Ambas son más baratas que SUVs y vehículos más pequeños y con menos confort y tecnología, por lo que la relación costo-calidad resulta óptima. Compite contra Renault Kangoo, Peugeot Partner/Rifter y JAC Sunray City.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

BYD lanza una nueva y lujosa van para superar a Toyota y Ford: ¿qué ofrece y cuánto cuesta?