transporte |

Una marca de Stellantis presentó una versión inédita para revivir su icónica minivan

Chrysler Pacifica Grizzly Peak

Chrysler, marca  presentó una versión inédita de su minivan más icónica: la Pacifica Grizzly Peak, un prototipo de corte aventurero que combina el espacio familiar de siempre con el espíritu todoterreno.

El modelo en cuestión de la marca de Stellantis hizo su debut en la Overland Expo Mountain West de Loveland, Colorado, y no dejó indiferente a nadie.

Una minivan para el camino menos transitado

El proyecto presentado por Chrysler tiene un objetivo claro: apunta de lleno al público que disfruta del overlanding y la vida nómada sobre ruedas. Para lograrlo, los ingenieros elevaron la suspensión en 70 mm adelante y 64 mm atrás, lo que se traduce en un perfil robusto complementado por rines de 18 pulgadas y neumáticos BFGoodrich KO2 de 31 pulgadas.

Chrysler Pacifica Grizzly Peak

Te puede interesar:
Ford renueva su icónica autocaravana para superar a Volkswagen California: ¿cuánto costará?

El aspecto de esta minivan se completa con un exterior bitono acabado en pintura mate Arktos, una capa inferior protectora y la presencia de un emblema exclusivo con un oso grizzly como protagonista.

Si bien la mecánica no pretende ser un dato menor, otros de las fortalezas presentadas por la Pacifica Grizzly Peak es que transmite una identidad visual contundente. La combinación de guardabarros Mopar, faros antiniebla amarillos de Baja Designs y detalles oscuros en la carrocería refuerzan su impronta aventurera, acercándola a la estética de los SUV que hoy dominan el mercado.

Funcionalidad con estilo

El equipamiento exterior no se limita a la apariencia. La minivan incorpora un portaequipajes Rhino-Rack Pioneer con luces auxiliares y un toldo retráctil firmado por ARB, además de plataformas de rescate y una rueda de repuesto de tamaño completo. Cada uno de estos elementos apunta a quienes buscan un vehículo preparado para escapadas prolongadas más allá del asfalto.

Chrysler Pacifica Grizzly Peak

Te puede interesar:
La camper que se ofrecerá en tres ediciones especiales: ¿qué tienen y cuánto cuestan?

Puertas hacia adentro, la base de esta minivan se traduce en el acabado Pacifica Limited, al que se le suman asientos de cuero Katzkin bitono con ribetes naranjas, cinturones a tono y costuras de contraste. Incluso el volante adopta una impronta deportiva, en sintonía con el concepto general.

Chrysler hizo más cambios para esta variante aún en la mesa de conceptos de la marca estadounidense. Entre otras decisiones, para esta minivan se eligió prescindir de la tercera fila de asientos, reemplazándola por un piso plano que permite descansar en su interior y almacenar con mayor facilidad equipamiento de camping.

El conocido V6 bajo el capó

Bajo el capó, no hay sorpresas: Chrysler optó por el confiable motor Pentastar V6 de 3.6 litros, capaz de entregar 287 caballos y 355 Nm de torque. La transmisión automática de nueve velocidades se asocia a un sistema de tracción total, una fórmula más que probada para enfrentar caminos difíciles sin renunciar a la comodidad que distingue a la Pacifica.

A estas características se suman detalles prácticos como una toma de corriente de 115 voltios, contenedores apilables, alfombrillas resistentes y un botiquín de primeros auxilios, elementos que completan un concepto tan funcional como original.

¿Un anticipo de lo que viene?

A pesar de que Chrysler no confirmó planes de producción, la Pacifica Grizzly Peak llega en un momento clave para la marca. Con un catálogo limitado y una oferta centrada en un único producto -la Pacifica y su variante Voyager-, una versión todoterreno podría aportar diversidad y conquistar a un público que ya no se conforma con las opciones tradicionales.

El concepto no solo despierta curiosidad por su audacia, sino que también pone sobre la mesa una posibilidad concreta: que la histórica minivan, símbolo de confort familiar, vuelva a reinventarse para sobrevivir en un mercado cada vez más inclinado hacia los SUV.