transporte |

Stellantis producirá una nueva gama de vehículos utilitarios en la región

El grupo automotriz ya tiene definidos los modelos que serán producidos el sitio donde se fabricaba la Fiat Titano. Te contamos los detalles.

Peugeot Boxer

Stellantis producirá los utilitarios Citroën Jumper, Peugeot Boxer y la Fiat Ducato 2026 en la planta uruguaya de Nordex, donde hasta hace poco se produjo la Titano. Te contamos los detalles.

Las reconocidas furgonetas del grupo ahora tendrán producción regional en la planta que derivó la producción de la esperada pick up de la marca italiana a la fábrica de Ferreyra, Córdoba. De esta manera, se enfocará en esta nueva generación de utilitarios.

Según confirmó el sitio especializado Auto Segredos, el grupo Stellantis ya tiene definida la estrategia: en los próximos meses, el complejo industrial uruguayo comenzará a ensamblar localmente las nuevas generaciones 2026 de tres de sus furgones más emblemáticos: Citroën Jumper, Peugeot Boxer y Fiat Ducato.

Te puede interesar:
Luz verde para el utilitario más tecnológico de Stellantis

El primero en ingresar a producción será el Citroën Jumper, cuyo debut está previsto para fines del tercer trimestre de 2025. El utilitario se presentará con un rediseño que acompaña la nueva identidad visual de la marca, similar a la vista en el Citroën Jumpy. En términos de diseño, se destacan los paragolpes y parrilla renovados, nuevos tapacubos y un retrovisor exterior con un formato actualizado.

Nuevo motor Stellantis regional para todos

Citroen Jumper Stellantis

Uno de los cambios más significativos será la incorporación del motor 2.2 Multijet turbodiésel, desarrollado por Fiat Powertrain, que entrega 140 caballos de fuerza y un torque de 35,7 kgm. Esta motorización, ya presente en modelos como Fiat Toro, Titano, Jeep Commander y RAM Rampage, estará asociada a una caja manual de seis velocidades y se ofrecerá también en los Peugeot Boxer y Fiat Ducato 2026.

Los tres modelos de las marcas bajo el ala de Stellantis compartirán la misma plataforma, arquitectura mecánica y buena parte del diseño. La Peugeot Boxer mantendrá como rasgo distintivo su parrilla con el logo del león, mientras que la Fiat Ducato conservará las líneas introducidas con su actualización más reciente, lanzada dentro de la gama Stellantis Pro.

Te puede interesar:
Fiat Titano: qué tiene y qué le falta a la pick up para superar a Hilux, Amarok y Ranger

El nuevo enfoque de fabricación regional permitirá ajustar estos productos a las necesidades específicas de los mercados sudamericanos, en especial en términos de equipamiento, funcionalidad y costos. La producción en Uruguay también significará una reducción en el precio final de venta, debido al ahorro logístico y al perfil más adaptado a los requerimientos de los usuarios locales.

Más confort, tecnología de conectividad y gestión inteligente

Puertas adentro, Stellantis no escatimó en dotarlas con varias orientadas al confort, la productividad y el uso intensivo en entornos urbanos. El habitáculo contará con un nuevo volante equipado con dirección eléctrica, que mejora la maniobrabilidad y reduce el esfuerzo en maniobras. También habrá un instrumental renovado, un sistema de audio con pantalla Bluetooth de 5 pulgadas y paneles de puerta con nuevo diseño.

Tanto la Citroën Jumper como la Peugeot Boxer incorporarán, además, un paquete de soluciones tecnológicas orientadas a la gestión de flotas. Esta propuesta incluye funciones como geolocalización con registro de rutas, asistencia en caso de robo, informes personalizados, un centro de atención operativa 24 horas y la posibilidad de programar servicios en línea.

Una nueva etapa productiva para la planta de Stellantis en Nordex

La planta de Nordex, ubicada en las afueras de Montevideo, fue durante años el centro de ensamblaje de modelos como las pick-ups Fiat Titano y Peugeot Landtrek. Con el traslado de la producción de estos modelos a Argentina, Stellantis decidió reconvertir su estrategia en Uruguay y concentrar allí la fabricación de su familia de furgonetas más reconocidas, con una historia de más de dos décadas compartiendo tecnología, plataforma y componentes.

La llegada de las Citroën Jumper, Peugeot Boxer y Fiat Ducato 2026 marca un nuevo capítulo en la historia industrial de Stellantis en la región. Con producción local, motores modernos y equipamiento ajustado a las necesidades del mercado, estos utilitarios buscarán consolidarse como una opción competitiva tanto para empresas de logística como para profesionales que requieren soluciones de transporte versátiles y eficientes. Su arribo a los concesionarios está previsto para el primer semestre de 2026.

Dejanos tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *