transporte |

Stellantis lanzará tres nuevos modelos para ser la líder de los utilitarios: ¿qué se sabe?

La renovación de un icónico y otros modelos clave. Una compañía va por el liderazgo en un segmento que no para de crecer.

Stellantis y su nueva Fiat Ducato y otros utilitarios

El segmento de vehículos utilitarios carece de la repercusión de otros más populares y pensados para un público más amplio. No obstante, la competencia es ardua y Stellantis, el grupo que engloba una decena de marcas, prepara una ofensiva de al menos tres modelos clave para convertirse en la gran líder. La Fiat Ducato, una de las protagonistas.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Luz verde para el utilitario más tecnológico de Stellantis

Se trata de tres lanzamientos estratégicos que apuntan a reforzar el dominio tanto en Europa como a nivel global. Así, la división Stellantis Pro One presentó en el Caravan Salón 2025 en Düsseldorf a los protagonistas de lo que se viene en los próximos meses.

La histórica alianza entre Citroën y Peugeot sumará un nuevo capítulo, ya que el primero de los vehículos será el renovado Jumpy, con un diseño más sobrio y elegante y un color Perla-Nera-Black que lo hace único. A su vez, dispondrá del motor 2.0 BlueHDi de 144 CV asociado a una caja manual de seis velocidades, una de las sorpresas teniendo en cuenta la tendencia hacia las automáticas.

Además, el nuevo Citroën Jumpy incluirá una dotación completa de equipamiento con pantalla táctil de 10 pulgadas, climatizador automático, asientos calefactables y ergonómicos, control crucero adaptativo y varias asistencias a la conducción para ser una de las furgonetas más avanzadas.

Fiat Professional Ducato Stellantis

El segundo utilitario que exhibió Stellantis en el evento es el Peugeot Boxer, con el mismo propulsor de 2.2, pero con 140 CV y asociado a una transmisión automática de 8 marchas. Además de una capacidad de carga y resistencia que podría ser mayor, incorpora tecnologías que lo llevan a la vanguardia del segmento.

Concretamente, el Peugeot Boxer 2026 se ofrecerá en al menos dos variantes (Co-Driver y Vision Lounge) con conducción autónoma de nivel 2 y elementos avanzados. Por ejemplo, cámara de visión trasera, detección de ángulo muerto y climatizador automático.

Por último, un histórico que vuelve a reinventarse, aunque en este caso promete algo más: el Fiat Ducato. Tras ser elegido en 2025 y por 17° vez consecutiva como vehículo base del año, su nueva versión viene con motores turbodiésel Multijet de 180 CV y transmisión automática de ocho velocidades, ambos montados sobre el chasis AL-KO que cuenta con una suspensión con barra de torsión para mejorar el confort, sobre todo al trasladar grandes cargas.

De todos modos, lo más relevante sobre la Ducato que se viene radica en la configuración back to back, la cual simplifica a los carroceros la transformación en autocaravanas de alta gama, ya que no requiere de modificaciones adicionales. ¿El objetivo? Ser la preferida de los fabricantes de motorhome y empresas de movilidad recreativa.

Citroen Jumpy

No hay una fecha de lanzamiento oficial para estas tres renovaciones, aunque todo indica que tendrán lugar entre finales de 2025 y el primer cuatrimestre de 2026.

El futuro de Stellantis

Si habría que resumirlo en pocas palabras, se podría decir que Stellantis mostró en el Caravan Salón 2025 tres vehículos utilitarios. Sin embargo, es más que eso. Su consolidación desde su surgimiento en 2021 es tal que es cada vez más protagonista en ventas, principalmente en Europa.

Al englobar varias marcas, el grupo con sede en Ámsterdam aprovecha para contar con una gama amplia de vehículos comerciales con el fin de cubrir todos los frentes y necesidades: furgones, furgonetas, autocaravanas y más, aparte de soluciones de movilidad ligera como el Fiat Topolino, un pequeño eléctrico.

En algunos casos incluso, como el Fiat Ducato, Stellantis toma la base y esencia de aquello que proclamó a este modelo como el líder de los autocaravanas y lo actualiza según los requisitos y exigencias actuales.