transporte |

Se viene al mercado una nueva minivan china con más de 450 CV y 7 asientos

La minivan de GWM busca sacudir el segmento con una propuesta rupturista, cargada de tecnología, lujo y deportividad. Los detalles.

Minivan GWM Wey Gaoshan 7

GWM presentó la nueva Wey Gaoshan 7, una minivan china destinada a la familia con un ADN deportivo, en el marco del Salón del Automóvil de Chengdu. Te contamos los detalles.

El modelo en cuestión de esta marca, que en nuestro país está representada por el Grupo Antelo y tiene varios lanzamientos en carpeta, se integra al catálogo internacional en la gama alta de vehículos electrificados.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Una marca de Stellantis presentó una versión inédita para revivir su icónica minivan

La Wey Gaoshan 7 tiene fecha preventa fijada para el 10 de septiembre. Este ejemplar busca posicionarse como un referente en el segmento de minivanes de lujo, combinando espacio, tecnología y un rendimiento digno de un deportivo.

Por qué esta minivan es un «living sobre ruedas»

Minivan GWM Wey Gaoshan 7

El Gaoshan 7 se presenta con una silueta imponente de 5,05 metros de largo, 1,96 de ancho y 1,90 de alto, con una distancia entre ejes de 3,08 metros. El frontal exhibe una parrilla cromada en cascada integrada con los faros, mientras que el techo incorpora un sensor LiDAR, señal del avanzado sistema de conducción semiautónoma Coffee Pilot Ultra.

Este paquete incluye funciones de navegación en autopistas y zonas urbanas (NOA), además de asistencia inteligente al aparcamiento. El diseño exterior de esta minivan se completa con líneas esculpidas, un techo flotante y faros traseros de una sola pieza.

Como es el interior de este monovolumen chino

Puertas adentro, la minivan refuerza su carácter premium con un tablero dominado por dos pantallas de 15,6 pulgadas en resolución 2.5K, acompañadas de un panel de instrumentos digital de 12,3 pulgadas y un head-up display de 26 pulgadas. Entre el equipamiento destacan el cargador inalámbrico, el selector electrónico de marchas y el asiento delantero del pasajero con función de masaje.

Minivan GWM Wey Gaoshan 7

La configuración 2+2+3 ofrece capacidad para siete ocupantes, con especial atención en la segunda fila, que dispone de asientos independientes con ajustes eléctricos, ventilación y calefacción. Como opcional, pueden equiparse butacas de «gravedad cero» con masaje. Para los pasajeros traseros se suman una pantalla de entretenimiento superior, un refrigerador con funciones de frío y calor y mesas plegables, reforzando la idea de un auténtico «living rodante».

Motorización

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Se confirmó la llegada al mercado de una nueva pick up con más de 400 CV y dimensiones superiores a…

El sistema de propulsión de esta minivan es híbrido y enchufable, denominado Hi4 Performance Edition combina un motor 1.5 turbo con dos motores eléctricos, uno en cada eje, gestionados por una transmisión híbrida de cuatro velocidades. El resultado son 337 kW (452 CV) y 644 Nm de par, con una aceleración de 0 a 100 km/h en apenas 5,7 segundos.

La batería de 44,28 kWh permite hasta 172 kilómetros de autonomía eléctrica bajo ciclo WLTC, cifra que la coloca entre las minivanes enchufables con mayor rango disponible. Los modelos superiores de la gama, los Gaoshan 8 y 9, elevan la cifra hasta 201 km.

Precio de la minivan de GWN

Si bien el precio de la Gaoshan 7 aún no fue revelado, la marca ya difundió los valores de los modelos más grandes: la Gaoshan 8 arranca en 329.800 yuanes (50.648 dólares), mientras que la Gaoshan 9 parte de 379.800 yuanes (68.648 dólares).

Con este lanzamiento, GWM refuerza su apuesta por el mercado de monovolúmenes electrificados de lujo, buscando rivalizar tanto con fabricantes locales como con marcas internacionales que avanzan en el mismo terreno. Con la Wey Gaoshan 7, Great Wall Motors busca consolidar un producto que combina prestaciones deportivas, lujo y eficiencia, marcando un nuevo paso en su estrategia global hacia la electrificación premium.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Atento Toyota: estos nuevos SUV chinos accesibles llegan para competir contra el Corolla Cross

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Nuevo Tank 300: llegó un SUV chino con 220 CV, tracción integral y la mejor garantía del segmento